variedades

El documental '20 días en Mariúpol', en una muestra de cine europeo

La muestra llegará también en esta ocasión a la ciudad oriental de Santa Cruz, la mayor del país.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Publicado:
Mstyslav Chernov, director del documental '20 días en Mariúpol'. Foto: EFE

Mstyslav Chernov, director del documental '20 días en Mariúpol'. Foto: EFE

El laureado documental ucraniano '20 días en Mariúpol' será parte de una cartelera de diez filmes que se proyectarán en dos ciudades de Bolivia dentro de la tercera versión de la Muestra de Cine Europeo Eurocine organizada por la Delegación de la Unión Europea (UE) en el país suramericano.La muestra, que habitualmente se desarrolla en espacios culturales de La Paz, llegará también en esta ocasión a la ciudad oriental de Santa Cruz, la mayor del país, según un comunicado de prensa difundido por sus organizadores.El público podrá ver gratuitamente filmes y documentales galardonados que "por primera vez" se exhibirán en el país suramericano dentro de la muestra, que busca "fortalecer los lazos de cooperación entre Bolivia y Europa a través del séptimo arte", según la misma fuente.La UE y las embajadas de sus Estados miembros Alemania, España, Italia, Suecia, además de Ucrania como país invitado, promueven la iniciativa que "es parte de la agenda por el mes aniversario de Europa".En La Paz, la muestra abrirá el 2 de mayo con la proyección de la cinta alemana 'Perfect Days', de Wim Wenders, y concluirá el 12 con la obra del ucraniano Mstyslav Chernov '20 días en Mariúpol' (2023), ganadora en marzo pasado del Óscar a mejor documental.El documental, cuya proyección en Bolivia será posible con apoyo de la Embajada de Suecia, expone el trabajo de un grupo de periodistas ucranianos que documentaron las atrocidades de la invasión rusa en la ciudad sitiada de Mariúpol.El filme ha sido uno de los favoritos de la temporada de premios al ganar, además del Óscar, otros galardones como el BAFTA y el premio que otorga el Sindicato de Directores de EE.UU. (DGA, por sus siglas en inglés).También se proyectará la cinta alemana 'París, Texas' (1984), de Wenders; la ítalo-boliviana 'Irregular', de Fabrizio Catalano, y las suecas 'Hilma' (2022), de Lasse Hallström, y 'La niña, la madre y los demonios', de Suzanne Osten.España estará representada por los filmes 'Te estoy amando locamente' (2023), de Alejandro Marín, y 'Ramona' (2022), de Andrea Bagney, mientras que Francia presentará las películas 'Revoir Paris' (2022), de Alice Winocour, y 'Adults in the room' (2019), de Costa Gavras.La muestra incluirá un "taller magistral" gratuito a cargo del actor boliviano Cristian Mercado, quien ha participado en filmes como 'Che:Guerrilla', del estadounidense Steven Soderbergh; la cinta peruana 'Contracorriente', y el western 'Blackthorn', del español Mateo Gil, entre otros.En La Paz, la muestra se llevará a cabo del 2 al 12 de mayo en espacios como la Cinemateca Boliviana, el restaurante Manq'a, el Centro Cultural de España (CCELP) y el Museo Nacional de Arte (MNA), y se desarrollará en Santa Cruz entre el 16 y 21 del mismo mes.

Versión impresa
Portada del día

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook