variedades

Ecomoda reabre sus puertas 20 años después

El escenario cuenta con un inventario más moderno y con renovadas instalaciones.

Jorge Gil Ángel | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Jorge Enrique Abello y Ana María Orozco. Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Las oficinas de Ecomoda volvieron a encender sus luces después de 20 años y por sus pasillos circulan Beatriz Pinzón, Armando Mendoza y los otros personajes de la telenovela colombiana "Yo soy Betty, la fea", que estarán en una nueva serie de 10 episodios que mantiene la esencia de la producción original.

Versión impresa

La nueva serie, titulada "Betty la fea", producida por Prime Video y que se estrenará este año en esa plataforma, contará con la participación de la mayoría de actores de la producción original como Ana María Orozco (Betty), Jorge Enrique Abello (Armando), Mario Duarte (Nicolás Mora) o Natalia Ramírez (Marcela Valencia).

"Ha sido un desafío (la grabación del programa) por el formato. Esto es serie, con capítulos de una duración menor (…) Ha sido un desafío, pero muy rico, he estado muy cómoda y muy contenta", asegura a EFE Orozco, que sonríe al hablar de Betty, la mujer que la llevó a las pantallas de televisión de todo el mundo.

La serie, cuya historia transcurre en la actualidad, cuenta cómo Betty busca reconstruir la relación con Mila, su hija adolescente, y trata de enfrentar una nueva crisis de Ecomoda, como ya lo hizo en la trama original.

"Esta es una Betty que se hace preguntas, se cuestiona: ¿dónde estoy parada?, ¿qué quiero?, ¿qué siento? y ¿qué me está pasando? (…) Ya por ahí no (va a) hacer las mismas concesiones que ya hizo", dice la protagonista, que no anticipa muchos más detalles sobre lo que ocurrirá en "Betty la fea".

Nuevo 'set', mismo corrillo

Como en la versión original, buena parte de la historia transcurre en Ecomoda, la icónica empresa de la que Betty y Armando son directivos y alrededor de la cual se desarrolla parte de la trama.

Sin embargo, el escenario de la serie no es el mismo; ahora cuenta con un inventario más moderno y con renovadas instalaciones en las que están los despachos de los protagonistas y de otros recordados personajes como Hugo Lombardi, interpretado por Julián Arango.

Las oficinas pasaron de los tonos más pálidos y serios de la telenovela original a unos más vivos, como el morado y el verde, y además cuentan con decoraciones de flores e imágenes relacionadas con la moda.

Lo que si no cambió fue el corrillo, pues en él, justamente, es donde se desarrollará la historia y los personajes tendrán las conversaciones que sacarán sonrisas a más de un espectador, pues, como revela Orozco, están dando lo mejor de sí para darle al público el mejor producto posible.

“Damos lo mejor, yo tengo la confianza y la certeza de que estamos haciendo algo con cuidado, responsabilidad, respeto y mucho amor, disfrutándolo y creo que eso siempre tiene un resultado positivo”, señala.

En esa línea, Duarte, que da vida al locuaz Nicolás Mora, el mejor amigo de Betty, expresa a EFE que justamente uno de los retos que tienen es volver a darle vida a personajes que no interpretaban hace 20 años.

“Me imagino que a Al Pacino cuando le dijeron que hiciera El Padrino III, y lo digo sin falsa vanidad (…) tuvo que pasar por lo que nosotros tuvimos que pasar, que es tener que volver a vivir los personajes, que es un reto”, afirma y agrega que la idea es que con todo esto los espectadores “se diviertan”.

La sombra de Fernando Gaitán

Uno de los principales retos que tuvieron los creadores de la nueva serie resultó en mantener la esencia de la obra creada por Fernando Gaitán, escritor de la telenovela que falleció el 29 de enero de 2019.

Su obra se emitió en más de un centenar de países y doblada a 25 idiomas, y cuenta con 28 adaptaciones hechas en India, Alemania, Israel, Croacia, Holanda y Vietnam, entre otras naciones.

“Hay una responsabilidad de cuidar ese legado, ese universo que nos dejó ya creado. Creo que hemos sido muy delicados y respetuosos con eso, tratando de rendirle un homenaje, para mí es eso. Lo siento así y está la esencia de su historia, de sus personajes, siento que (Gaitán) nos acompaña”, afirma Orozco.

Duarte coincide con ella y agrega que el creador de ‘Yo soy Betty, la fea’ “fue y seguirá siendo un crack, un capo del mundo audiovisual, de la dramaturgia”.

“Las escenas de Fernando las estamos, de alguna manera, volviendo a hacer, porque es muy importante lo que nos dejó”, concluye.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook