variedades

Datos y curiosidades sobre la Semana Santa

Esta Semana marca el final de la Cuaresma y que la humanidad recuerda por la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Aquí algunos datos curiosos sobre esta fecha.

Belys Toribio - Actualizado:
La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

La Semana Santa se celebra de diferentes formas según los países. Foto: Ilustrativa / Pexels

Durante la Semana Santa, la última semana de la Cuaresma, se inicia el domingo de Ramos y concluye el domingo de Resurrección, se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Versión impresa
Portada del día

En el mundo esta festividad es una de las más populares, pero, no se conoce con el mismo nombre ni se celebra de la misma forma en todos los países.

A continuación, les presentaremos algunas curiosidades que quizás no sabían sobre la Semana Santa, según Coolture Magazine.

La Semana Santa es más conocida como la "Pascua" o Easter en inglés. El término proviene del hebreo, de forma general, se lo podría traducir como el "término del ayuno" que se da durante la Cuaresma.

No obstante, Pascua solo hace referencia al domingo de Resurrección y Semana Santa, abarca la celebración de los días anteriores.

Otro dato muy curioso es que la Isla de Pascua lleva su nombre por la Semana Santa, quizás muchas veces te hayas preguntado por qué se llama así.

La isla fue descubierta 5 de abril de 1722, por el neerlandés Jakob Roggeveen, coincidiendo con la Pascua de Resurrección, de ahí su nombre.

Una pregunta que también guarda relación con el término Pascua es qué tienen que ver o cómo están relacionados los huevos de Pascua con la Semana Santa, pues resulta que guarda mucha relación, recordemos que está festividad marca el final de la Cuaresma, periodo de ayuno en donde en algunas culturas no se consume carne, ello incluye comer los huevos de ciertas aves.

VEA TAMBIÉN: BBC prepara un documental sobre Amy Winehouse a los diez años de su muerte

Por esta razón, al concluir la Cuaresma era costumbre decorar huevos de ciertas aves, regalarlos o comerlos en familia durante la Pascua, aunque en la actualidad ha variado mucho y se suele consumir los huevos de Pascua, pero de chocolate.

En cuanto a la Cuaresma, sabía usted que es anterior a todas las religiones abrahámicas, es decir, anterior al judaísmo, el cristianismo y el islamismo.

Según algunos escritos la Cuaresma era un periodo de unos 40 días de invierno durante el que se prohibía el consumo de carne, coincidiendo con la época del año en la que nacía la mayoría de corderos. Pasado ese tiempo, se sacrificaba un cordero que permitía alimentar a otras personas y dejar vivo al resto de corderos, en cambio sí se sacrificaba uno recién nacido a duras pena alcanzaba para alimentar a una familia.

La tradición fue adoptada posteriormente por el judaísmo y el cristianismo, y así ha llegado hasta hoy día.

VEA TAMBIÉN: J Balvin, el artista latino con más canciones número uno en los Billboard

El estado del tiempo para la Semana Santa, especialmente el viernes Santo, es muy particular y por ello también es un dato curioso de esta celebración.

Es curioso que para estas fechas siempre llueve, aunque no existe una explicación, el fenómeno ha adquirido una importancia religiosa, se dice que el mal tiempo es el sufrimiento de los penitentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook