variedades

Culmina el programa PROFE 2023

En esta capacitación recibieron herramientas de escritura en los géneros de poesía, cuento, teatro, novela, ensayo, guion de cine y escritura creativa.

Redaccion / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Momento de la culminación de PROFE 2023. Foto: Cortesía

Momento de la culminación de PROFE 2023. Foto: Cortesía

Un grupo de 72 jóvenes y adultos finalizó las capacitaciones del Programa de Formación de Escritores (PROFE) 2023.

Versión impresa
Portada del día

En esta capacitación recibieron herramientas de escritura en los géneros de poesía, cuento, teatro, novela, ensayo, guion de cine, escritura creativa y en la que sobresalió la participación femenina.

El Ministerio de Cultura (MiCultura) a través de la Dirección Nacional de Las Artes, ejecutor de esta iniciativa, realizó el acto de entrega de certificados, donde la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué resaltó la permanencia del programa, su nivel de excelencia y su continuidad desde el 2017.

“Los invitamos a que ustedes sean custodios de la permanencia de un programa, que va formando cada vez más personas y está haciendo su labor dándole escritores al país", dijo la ministra.

Añadió: "El PROFE ha sido un espacio de crecimiento y creación literaria, abriendo las puertas a la imaginación y la expresión creativa en distintos géneros".

"Continúen custodiando, protegiendo, pero sobre todo siéntanse entes multiplicadores de divulgación, para que muchas más personas se inscriban”, agregó la ministra.

Los nuevos escritores recibieron los certificados de mano de la ministra de Cultura, Isabel Burgos directora Nacional de Las Artes y Aleida De Gracia, Coordinadora del programa. Es preciso destacar que del Programa de Formación de Escritores han salido ganadores de los premios Ricardo Miró y otros concursos nacionales.

Consuelo Tomás, Alondra Badano, Héctor Collado, Rodolfo De Gracia, Edgar Soberon Torchia, Erasto Espino y Manuel Rodríguez, fueron los destacados profesionales que guiaron y acompañaron a los grupos de participantes durante 16 sábados, tiempo que duró cada taller.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook