variedades

COVID-19: Una oportunidad de recuperar la dignidad como especie humana

Esto es el coronavirus, con todo y su equipaje de dolor, miseria y muerte. Es un llamado urgente a la solidaridad. A volver a mostrar sensibilidad y empatía. A mirar más allá del yo. Recordar que por algo somos supuestamente la especie superior.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina. orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Deben tener claro que no somos islas y que de una forma u otra dependemos unos de otros. Pixabay

Deben tener claro que no somos islas y que de una forma u otra dependemos unos de otros. Pixabay

Soberbia y codicia nos están pasando la factura vía el coronavirus y sus secuelas. Esto se desprende de los planteamientos del escritor y docente Javier González.

Versión impresa
Portada del día

Tener claro que no somos islas y que de una forma u otra dependemos unos de otros y lo que hacemos o dejamos de hacer tiene implicaciones que van más allá de cada uno es parte del razonamiento de González, quien expresa que "es posible transformar este problema en la oportunidad de recuperar nuestra dignidad como especie humana, que se deteriora, especialmente, por cuenta de la codicia y la soberbia: peligrosas porque no tienen límites".

Sigue hilvanando sus ideas en la materia: "es el momento de cambiar codicia por sobriedad y soberbia por serenidad". 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: '¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?, se pregunta Rubén Blades

Estas reflexiones constituyen el cierre de otros planteamientos del también inventor, entre otros adelantos educativos, del método "abcdespañol" para el aprendizaje de la lecto-escritura y las matemáticas, que le ha valido varios reconocimientos internacionales.

Antes, cuando le pedimos un mensaje para la población mundial que nada en un mar de incertidumbre y ansiedad producto de la fuerza destructora de la salud que tiene el coronavirus, planteó tres aspectos clave: centrarnos en el objetivo, evitar "suposiciones y enjuiciamientos", mostrar un comportamiento solidario, dado que estos momentos difíciles afectan de una forma u otra a todos.

Valga esta reflexión del Prof. González para notar que personajes célebres como Alejandro Magno habían destacado esto. Cuando afirmó: "Tras la conducta de cada uno depende el destino de todos".

También el gran Shakespeare, estaba claro cuando dijo: "Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro".

Mensaje

Retornemos y prestemos atención al mensaje del Prof. González.

a)- "Centrarnos en lo objetivo: higiene individual y colectiva. El Coronavirus, como pandemia, exige el acatamiento a normas colectivas e individuales de higiene personal y comportamiento comunitario.

b)- Evitar "suposiciones y enjuiciamientos" que nos distraen de cumplir a cabalidad los protocolos sanitarios básicos para hoy. Todos somos "vulnerables" tanto al virus biológico, como a los virus ideológicos. La verdad sobre el origen y los objetivos con el "Coronavirus" o "COVID-19", se sabrá dentro de 10 o 20 años (si es que "desclasifican" los datos, como se acostumbra decir) ...Y quizá se descubrirá otra enorme decepción sobre algunas conductas de la especie 'humana'...".

VEA TAMBIÉN

Egoísmo

Complementa el punto anterior agregando que "en barrios y en unidades residenciales se corren riesgos de controversias frente a medidas que pueden tornarse egoístas y oportunistas, con el peligro de eliminar el poder de unidad hacia el bienestar comunitario".

Denominador común

Invita a mantener presente la amable consigna: "Los 'otros' todos que 'nosotros somos". Sin confundir permanecer 'unidos' en los objetivos, con estar 'juntos' físicamente; proximidad corporal que se aconseja evitar en casos especiales".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook