variedades

Convocatoria para mujeres en la ciencia

Estará abierta hasta el 15 de agosto.

Belys Toribio - Actualizado:

Investigadoras talentosas en carreras STEM. Foto: Ilustrativa / Freepik

La convocatoria del programa "Para las Mujeres en la Ciencia", para impulsar y reconocer el trabajo realizado por científicas de Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, oficialmente anunció su apertura para la edición 2024.

Versión impresa

L'Oréal Groupe Centroamérica y región Andina, en conjunto con sus aliados estratégicos, anunciaron el pasado 5 de julio, la apertura de la convocatoria, la cual estará abierta hasta el 15 de agosto a la 1:00 p.m. de Bogotá, Quito, Lima y Ciudad de Panamá.

El programa regional tiene como propósito recompensar e identificar a investigadoras talentosas en carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), además, se busca fomentar la participación de la mujer en la ciencia, a que en los países en los que se abrió la convocatoria predomina una gran brecha de género, solo tres de cada 10 científicos son mujeres, de acuerdo a un estudio de la Unesco.

"Para las Mujeres en la Ciencia" reconocerá a cuatro mujeres investigadoras, una por cada país, destacadas a nivel local e internacional por su trayectoria y producción científica.

"Este reconocimiento busca incentivar sus carreras científicas, otorgando un subsidio de diez mil dólares ($10.000) a cada una, para que estos fondos se destinen a financiar los proyectos de investigación que tengan en marcha o sigan su formación académica", informó, vía e-mail, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá (Senacyt), uno de los aliados del programa.

En Panamá, ocho investigadoras han recibido el galardón "Por las Mujeres en la Ciencia": Dafni Mora, Gina Della Togna, Gisselle Guerra, Laura Patiño, Lorena Coronado, Yazmin Mack, María B. Carreira y Mairim Solís.

En este sentido, las interesadas en participar en el programa podrán postularse a través de la plataforma https://www.forwomeninscience.com/.

A saber

Además, del respaldo de la Senacyt, el programa cuenta con el apoyo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario), la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook