variedades

Componentes de una rutina de 'skincare'

Debe optar por productos según su tipo de piel.

Belys Toribio - Publicado:
Se debe optar por un limpiador de acuerdo al tipo de piel, que sea suave y libre de sulfatos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Se debe optar por un limpiador de acuerdo al tipo de piel, que sea suave y libre de sulfatos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Para tener una piel saludable es necesario tener una rutina de cuidado en casa con los productos correctos y evitando ciertos errores que son muy frecuentes, los cuales en algunos casos se cometen inconscientemente.

Versión impresa
Portada del día

Una rutina de skincare debe incluir limpieza, hidratación y protección, y exfoliación, todos componentes esenciales para mantener la piel en óptimas condiciones.

Laura Chacon-Garbato, miembro del consejo asesor de nutrición externa de Herbalife, explicó que para el paso de la limpieza se debe optar por un limpiador de acuerdo al tipo de piel, que sea suave y libre de sulfatos.

En este paso se aconseja usar agua tibia para prevenir la irritación y no eliminar los aceites naturales de la piel.

En la hidratación y protección se debe optar por una crema hidratante con factor de protección solar para evitar el envejecimiento prematuro y lesiones en la piel. Además, se debe incluir el uso regular de protector solar.

Por último, un exfoliante semanal es esencial para eliminar las células muertas de la superficie de la piel. "Esto no solo promueve una apariencia más luminosa y saludable, sino que también permite que otros productos, como sueros e hidratantes, penetren más eficazmente", aseguró Chacon-Garbato.

Los productos para estos pasos deben ser escogidos de acuerdo al tipo de piel, puede ser un desafío si no se cuentan con conocimientos dermatológicos, sin embargo, lo primero que se debe hacer es identificar el tipo de piel, puede ser grasa, mixta o seca, y se puede reconocer observando cómo se comporta durante el transcurso del día.

Para las pieles secas se recomiendan hidratantes con ingredientes como sábila y glicerina, y las opciones que controlan el exceso de grasa sin deshidratar son indicados para las pieles grasas, detalló la especialista, al tiempo que advirtió que es importante leer la etiqueta para asegurarse que son opciones libres de sulfatos y dermatológicamente probados para garantizar su seguridad.

Respecto a los errores frecuentes, enumeró que se debe evitar lavar la piel con agua caliente porque se elimina sus aceites naturales, no se debe usar la crema para el rostro en el área de los ojos, ya necesita productos formulados específicamente para la zona, y tampoco hay que exfoliar en exceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Chacon-Garbato reiteró que en una rutina se pueden tener productos de diferentes marcas, pero para evitar reacciones adversas se debe verificar la compatibilidad de los ingredientes, además, sugirió ir al dermatólogo, aunque se tenga cuidados de la piel en casa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook