¿Cómo se ve la depresión?
Todas las personas se sienten tristes de vez en cuando, pero estos sentimientos suelen desaparecer en poco tiempo. No obstante, la depresión es diferente.
Esta enfermedad es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. Foto: Pexels
La depresión es una enfermedad que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida.
Esta enfermedad es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos, reitera la Organización Panamericana de la Salud.
Hay estudios que señalan que el riesgo genético para esta enfermedad es el resultado de la influencia de varios genes que actúan junto con factores ambientales y otros factores de riesgo.
La persona puede sentirse triste, melancólica, infeliz, abatida o derrumbada. También puede presentar alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado, o cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor.
La falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso, podrían ser señales de depresión, recuerdan especialistas de Mayo Clinic.
Para muchas personas con depresión, los síntomas suelen ser lo suficientemente graves para causar problemas evidentes en las actividades cotidianas.
De hecho, algunas pueden sentirse infelices o tristes en general sin saber realmente por qué.
Por su parte, la psicóloga Maybell Del C. Aizpurúa subraya que todas las personas se sienten tristes o decaídas de vez en cuando, pero estos sentimientos suelen desaparecer en poco tiempo.
No obstante, la depresión, también llamada "depresión clínica" o "trastorno depresivo mayor" es diferente.
La depresión puede causar síntomas graves que afectan cómo se siente, piensa y coordina actividades diarias como dormir, comer o trabajar.
Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, la raza, los ingresos, la cultura o el nivel educativo, menciona en su cuenta de Instagram (@psicologa.maybelldelc).¿Cómo se ve la depresión?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!