variedades

¿Cómo el exceso de alcohol puede afectar tu corazón durante las fiestas?

El consumo elevado de alcohol puede alterar las células del corazón, provocando trastornos en el ritmo cardíaco.

Ciudad de México| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
El riesgo principal del síndrome del corazón festivo radica en la cantidad de alcohol ingerido.

El riesgo principal del síndrome del corazón festivo radica en la cantidad de alcohol ingerido.

Durante las celebraciones de fin de año, muchas personas se sienten tentadas a disfrutar de bebidas alcohólicas en exceso. Sin embargo, este comportamiento puede tener consecuencias graves para la salud cardiovascular, incluyendo el denominado síndrome del corazón festivo, una afección que afecta el ritmo cardíaco y que, según Cleveland Clinic, puede pasar desapercibida si no se detecta a tiempo.

Versión impresa
Portada del día

El Dr. J. Emanuel Finet, cardiólogo de Cleveland Clinic, explica que el síndrome del corazón festivo fue identificado en 1978 por el Dr. Philip O. Ettinger, quien observó arritmias cardíacas temporales en personas sin antecedentes de enfermedades cardíacas, asociadas al consumo excesivo de alcohol durante las fiestas. Actualmente, esta condición sigue siendo un riesgo significativo, afectando a alrededor del 60% de los adultos que consumen alcohol en exceso.

El Alcohol y las Arritmias Cardíacas: Un Vínculo Peligroso

Según el Dr. Finet, el consumo elevado de alcohol puede alterar las células del corazón, provocando trastornos en el ritmo cardíaco, siendo la fibrilación auricular la más común. Este tipo de arritmia se caracteriza por latidos irregulares y acelerados, lo que puede ocasionar palpitaciones, dificultad para respirar y, en los casos más graves, un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.

El riesgo principal del síndrome del corazón festivo radica en la cantidad de alcohol ingerido. A medida que aumenta el consumo, también lo hace la probabilidad de sufrir de fibrilación auricular. Si el consumo excesivo se prolonga en el tiempo, puede desencadenar una cardiomiopatía alcohólica, una condición que debilita el músculo cardíaco y afecta su capacidad de funcionar adecuadamente.

Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Los síntomas más frecuentes del síndrome del corazón festivo incluyen palpitaciones, falta de aire, dolor en el pecho, y en algunos casos, hinchazón en los tobillos (edema). Sin embargo, en ocasiones los síntomas pueden ser leves o incluso no presentarse, lo que retrasa la consulta médica hasta que ocurren complicaciones mayores, como un accidente cerebrovascular.El diagnóstico de esta afección se realiza a través de pruebas como electrocardiogramas o telemonitoreo cardíaco, que permiten detectar alteraciones en el ritmo y la conducción eléctrica del corazón.

El Dr. Finet destaca que la principal medida preventiva es moderar el consumo de alcohol, especialmente en grandes cantidades. En aquellos casos en los que ya se han presentado arritmias, es posible que se requieran medicamentos, cardioversión eléctrica o procedimientos más invasivos, como la ablación, para restaurar el ritmo normal del corazón.

Recomendaciones para las fiestas

El especialista recomienda que las personas con antecedentes de arritmias o problemas cardíacos sean especialmente cautelosas durante las festividades. Aquellos que experimenten síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar o dolor en el pecho después de beber alcohol, deben buscar atención médica de inmediato.

Asimismo, el Dr. Finet sugiere monitorear el consumo de alcohol y estar atentos a cualquier cambio en el estado de salud durante las celebraciones. Si se presentan síntomas como los mencionados, es importante consultar a un cardiólogo o acudir a urgencias para recibir una evaluación adecuada. El síndrome del corazón festivo puede evitarse mediante la moderación y el consumo responsable de alcohol. Ser consciente de los riesgos y tomar precauciones durante las fiestas puede prevenir complicaciones graves para la salud cardiovascular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook