variedades

Científico panameño Carlos Restrepo gana premio 'Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019'

En total fueron seleccionados 35 jóvenes (9 damas y 26 varones) de América Latina de 2019 con el mayor potencial para cambiar el mundo gracias a sus revolucionarias ideas,

Redacción ey! - Actualizado:
Carlos Restrepo. Foto: Senacyt

Carlos Restrepo. Foto: Senacyt

La revista MIT Technology Review en español, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), eligió al biotecnólogo panameño Carlos Mario Restrepo Arboleda como uno de los ganadores de “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019”, en la categoría “Visionario”.

Versión impresa
Portada del día

En total fueron seleccionados 35 jóvenes (9 damas y 26 varones) de América Latina de 2019 con el mayor potencial para cambiar el mundo gracias a sus revolucionarias ideas, se lee en una nota de prensa compartida por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El biotecnólogo panameño fue elegido por su proyecto de investigación que realiza en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), en que combina tecnologías innovadoras para encontrar fármacos contra la leishmaniasis y otras enfermedades parasitarias, utilizando bioinformática avanzada.

Carlos Mario Restrepo Arboleda forma parte del grupo de investigación liderizado por los científicos Ricardo Lleonart y Patricia Llanes, dedicado al estudio de parásitos, en el Indicasat, en el que laboran también los científicos Alejandro Llanes y Lizzi Herrera, en conjunto con estudiantes y asistentes de investigación, explica la nota de prensa.

El trabajo del Dr. Restrepo se trata de “un proyecto con un fin social importante", comentó Amadeo Cellino, gerente general del Parque Tecnológico del Litoral Centro (de Argentina) y miembro del jurado de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019. 

VEA TAMBIÉNCampaña #NoAlBullying

En tanto, Dr. Restrepo obtener este premio en primer lugar, "es una validación por parte de otros profesionales en ciencias, ingeniería y negocios, del gran esfuerzo que ha hecho nuestro grupo durante los últimos 10 años para implementar metodologías biotecnológicas y bioinformáticas transferibles para el descubrimiento y desarrollo de fármacos y vacunas. Además, este reconocimiento constituye una oportunidad de aumentar la visibilidad de nuestro grupo y atraer inversión privada". 

El galardón

Los 35 ganadores son líderes entre los 24 y 34 años, quienes fueron seleccionados por un comité de evaluación de 50 expertos de Latinoamérica, de entre más de 2,000 candidatos.

Los proyectos de los “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2019” pertenecen a tecnologías emergentes relacionadas con áreas como biotecnología, medicina, sustentabilidad, inteligencia artificial, software y hardware, entre otras.

VEA TAMBIÉN: 'Los declaro'... Yanibel Ábrego y Quibian Panay se casan; hay boda en Capira

El reconocimiento “Innovadores menores de 35 Latinoamérica” celebra este año su edición número 30. El Dr. Rolando Gittens (investigador del Indicasat) apareció en la lista de “Innovadores menores de 35 Centroamérica 2015”, así como la Dra. Carla Laucevicius (investigadora de Toth Research & Lab) en el listado de “Innovadores menores de 35 Centroamérica 2016”, ambos representando a Panamá.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook