variedades

Chicheme, bebida deliciosa y refrescante

Hay varias versiones de la receta de esta bebida, pero la más conocida y popular es la chorrerana, es fácil y muy sencillo de preparar.

Belys Toribio - Publicado:

Algunos toman el chicheme frío, pero también se puede consumir caliente. Foto: Garrett Ziegler / Flickr

A nivel nacional hay una infinidad de versiones de la receta del chicheme, en cada cocina quien lo prepara le pone un toque especial a esta bebida a base de maíz pilado, leche y especias.

Versión impresa

Comúnmente, el chicheme se toma frío, pero hay excepciones, en algunos lugares lo consumen caliente, como si se tratara de una crema.

El chicheme es una bebida deliciosa y refrescante, la versión chorrerana es una de las más populares, es fácil de preparar, no obstante, según el sitio Nashi Food, el tiempo de cocción es largo.

Para preparar esta bebida se necesita maíz especial para chicheme, hay de grano fino y grueso, leche entera o evaporada, maicena, vainilla, azúcar, canela y nuez moscada en polvo.

La repostera Zu Villa comenta, en el canal de Youtube Zu Cocina, que primero se debe llevar a cocción el maíz con abundante agua junto a la canela y la nuez moscada por un periodo entre 1 hora y media a dos.

Mientras transcurre el tiempo se debe ir verificando cómo está el grano de maíz, si está blando se puede pasar al siguiente paso, se añade la maicena previamente diluida con un poco de agua y se revuelve todo y se deja cocina por tres minutos.

Posteriormente, se incorporan todos los ingredientes que faltan, azúcar, vainilla y la leche. Y, por último, rectifique los sabores y compruebe si le falta algo más, recuerde que es una receta al gusto, usted podrá añadir más del ingrediente que considere que le haga falta, más azúcar, leche o especias.

Revuelva todo muy bien y deje unos minutos más al fuego, y está listo para disfrutar, puede dejarlo reposar, servirlo frío o caliente, como lo prefiera.

VEA TAMBIÉN: Pospandemia: Retos para América Latina y el Caribe

Dato

El chicheme no es una bebida exclusiva de Panamá, en otros países latinoamericanos también se consume. Por ejemplo, en la provincia de Guanacaste al norte de Costa Rica lo preparan con maíz morado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook