variedades
Centro Montessori de espiritualidad
REDACCION - Publicado:
El programa Madres Maestras y Jardines de Párvulos de la Iglesia Católica panameña, cuenta desde 1996 con el primer y único Centro Montessori de espiritualidad, en su sede del sector de Villa Zaita, en San Miguelito.Guiadas por la catequesis del Buen Pastor, con la metodología de María Montessori, un reducido grupo de Madres Maestras debidamente formadas con la teoría y la práctica de Alexandra Bonetti, una psicopedagoga italiana, que periódicamente viene a Panamá, trabajan educando en la fe, a niños desde los tres años de edad hasta alcanzar una formación que, además, les permita realizar su primera comunión.Los niños, que son atendidos en grupos de acuerdo a sus edades, reciben la formación en los principios morales cristianos, en el conocimiento y práctica de la vida cotidiana de la Iglesia, a fin de que se sientan parte de ella, al tiempo que se les ayuda a cimentarse una personalidad sensible pero con sólidos valores cristianos y morales."Estos niños, son evangelizadores y anunciadores de las verdades de la fe en sus ambientes", dicen las catequistas formadas para este Centro, que apoyadas por Flor de Molina, responsable de las Madres Maestras, llevan adelante esta experiencia única en nuestro país.Con el nombre de Atrio del Buen Pastor, este Centro, establecido hace cinco años en Panamá, fue una iniciativa surgida con el apoyo de una laica Argentina, país donde se desarrolla más ampliamente este estilo de educación, así como en diferentes países europeos.Pese a los limitados recursos económicos con los que cuenta el Centro -pues se sostiene con el aporte de particulares, ya que las personas que acuden a él son de áreas marginadas- para este nuevo año, que se inicia con el período escolar, el Atrio contará con 80 familias, es decir cerca de 150 niños, un poco más que el año pasado.Uno de los objetivos de esta experiencia espiritual es contribuir a fortalecer el vínculo familiar, de allí que se pide a los padres y madres acompañar a sus hijos en las actividades y retiros que se realizan, lo que les ayuda a observar el crecimiento y madurez de los niños y niñas.Con el fin de atender la creciente demanda de las familias que cada año acuden a este Centro para llevar a sus hijos, las Madres Maestras están iniciando la construcción de salones más amplios, para lo cual están solicitando la ayuda de empresas y personas solidarias con estas necesidades y sensibles a la formación espiritual de las futuras generaciones de nuestra sociedad.