variedades

Cárteles mexicanos usan "monstruos" blindados

EFE - Publicado:
"Los grupos de la delincuencia organizada usan esos vehículos para cuidar sus rutas del trasiego de drogas", indicó a EFE un oficial de la Octava Zona Militar, con sede en Tamaulipas, estado del noreste del país fronterizo con Estados Unidos.

Los miembros del Ejército han decomisado, en esa región, alrededor de 110 vehículos blindados, entre ellos, más de 30 "monstruos", que al verlos inevitablemente evocan escenas de la película Mad Max.

La mayoría son camiones pesados que han sido blindados en talleres clandestinos, principalmente en Tamaulipas.

Algunos de ellos tienen capacidad para llevar a bordo 12 tiradores, expuso la fuente.

Durante una operación efectuada en junio de 2011, se desmanteló un taller en el municipio de Camargo, donde se decomisaron dos unidades ya terminadas y se tenían listos para ser blindados 23 tractocamiones, siete camiones pesados y dos remolques, entre otros.

Uno de los "últimos modelos", decomisado el año pasado, supera las 30 toneladas debido a que fue cubierto con gruesas capas de acero y sus defensas fueron reforzadas con rieles de ferrocarril.

Se destaca igualmente el "Papamóvil", una camioneta de carga que en su parte trasera lleva una cabina muy similar a la del vehículo que usa el papa, sólo que en lugar de cristales tiene planchas de metal.

"Los vehículos están construidos con placas de acero de al menos una pulgada.

Los proyectiles de calibre pequeño, como las balas de fusiles de asalto, difícilmente pueden penetrar el blindaje.

Sólo con armamento pesado u obuses antitanque se pueden destruir", agregó el militar.

En algunos casos, las defensas de los vehículos modificados terminan en punta para derribar obstáculos.

La zona de carga es la parte más relevante, ya que es donde se construyen cabinas con mirillas para albergar tiradores.

"No circulan en carreteras o en las ciudades, sino que operan en los caminos vecinales, que son las rutas que se usan para llevar la droga a la frontera con los Estados Unidos", dijo la fuente castrense.

El mote de "monstruos" se debe a que se desplazan de noche y a su aspecto siniestro, en que sólo resaltan sus luces, que por lo regular van en la parte frontal superior y simulan ojos de verdaderos monstruos que ruidosamente avanzan por oscuros senderos.

La guerra que mantienen en esa región el cártel del Golfo y Los Zetas los obligó a desarrollar estos vehículos blindados para proteger sus rutas de trasiego de narcóticos.

La fuente destacó que Tamaulipas tiene grandes planicies semidesérticas, con cientos de brechas y caminos vecinales por donde los traficantes trasladan la droga en vehículos ligeros, que son escoltados por los "monstruos".

Una de las rutas más conocidas para trasladar drogas desde Centroamérica es un solitario camino vecinal sin pavimentar que comienza en la Laguna Madre del Golfo de México y llega hasta el pueblo de San Fernando, Tamaulipas, agregó el oficial.

En ese camino está la bodega abandonada donde fueron asesinados en agosto de 2010 72 migrantes, la mayoría centroamericanos, por un grupo de sicarios al servicio de Los Zetas.

"Los cárteles se pelean por controlar y proteger esas rutas, tanto para el trasiego de drogas como para tráfico de personas, y a la inversa para el contrabando de armas hacia México, así como para traer gran cantidad de mercancías de forma ilegal", concluyó la fuente.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook