variedades

Carnavales sin culecos

Panamá es un país rico en lugares para disfrutar durante los Carnavales en especial para aquellos que no ven atractiva 'la mojadera'.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Al lado de la Laguna está el Cerro Picacho, en el que también pueden practicar senderismo

No a todos los panameños les gusta pasar sus Carnavales en medio de la aglomeración de los culecos. Hay quienes optan por viajar a otros puntos más tranquilos. Panamá ofrece un sinfín de opciones.

Versión impresa

En el interior del país existen lugares públicos en los que podrán pasar las fiestas del Rey Momo con tranquilidad.

VEA TAMBIÉN: Morgan Freeman estuvo en la inauguración de sala IMAX 3D en el Canal de Panamá 

Tome nota

La Yeguada, en Veraguas, es un destino especial para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y para quienes les gusta acampar, dice Rogelio Barría de Trip.PTY.

"Es una hidroeléctrica... un lugar mágico", indica y añade que se puede practicar senderismo y pesca. Además, cuentan con cabañas para alquilar.

En caso de querer evitar la congestión vehicular del regreso a la ciudad, otra opción es la Laguna de San Carlos. "Pueden hacer lo mismo que en la Yeguada", indica Barría. En un día se puede ir y regresar.

Al lado de la Laguna está el Cerro Picacho, en el que también pueden practicar senderismo.

Si lo que se busca es desconectarse literalmente de todo, sugiere La Gloria, una comunidad en El Cacao de Capira. En este punto, hallará varias cascadas y pueden hacer camping. Aunque la comunidad no tiene luz eléctrica sí cuenta con plantas eléctricas.

Pero, si prefiere un trip' de playa, pero quiere evitar ir hacia el área Oeste, aconseja la Playa La Huerta, Puerto Francés y Playa Blanca, en Colón.

VEA TAMBIÉN: Adolescencia y pornografía

Detrás de la antigua aduana de Portobelo hay un pequeño puerto donde se toman las lanchas, solo tienen que decir cuál de las tres visitarán.

Por su parte, el director de la Organización Mundial de Periodistas Turísticos, Luis Polo Roa, sugiere para estos días Los Cajones de Chame y Los Chorros de Olá.

Campaña

Sin importar el lugar seleccionado, debe cuidarlo. Actualmente se está promocionando la campaña #SiVisitasNoEnsucies para tratar de preservar estos lugares para el disfrute de todas las familias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook