variedades

Camino hacia una vacunación equitativa

La región de las Américas es líder global en el control y eliminación de enfermedades inmunoprevenibles con algunos de los niveles más altos de coberturas de vacunación en el mundo.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Anualmente 1,4 millones de personas de la región no completa sus esquemas básicos de inmunización. Foto: Pexels

Anualmente 1,4 millones de personas de la región no completa sus esquemas básicos de inmunización. Foto: Pexels

No hay duda que la pandemia reiteró el papel primordial que tiene la vacunación en la preservación de la salud de las personas. 

Versión impresa
Portada del día

No obstante, en estos últimos 24 meses se profundizó la caída de las tasas de cobertura vacunal, con un fuerte impacto en las poblaciones infantiles que quedaron expuestas a infecciones, así lo indica el Dr. Roberto Debbag, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.

Infecciones ya controladas como meningitis por Hib, neumococo, tos ferina (coqueluche), difteria, entre otras, dijo. 

Al año, 1.4 millones de los 15 millones de habitantes de la región no completan sus esquemas básicos de inmunización y estas brechas se exacerbaron durante la crisis sanitaria.

El 18% de los países de la región reportaron una cobertura de menos del 80% con la primera dosis de vacuna triple viral (rubeola, sarampión y parotiditis, SRP); mientras que, la cobertura regional para la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DPT3) disminuyó del 89% en 2018 al 85% en 2020, según la Organización Panamericana para la Salud.

Por este motivo, a través de una carta abierta desarrollada desde SLIPE, junto a la Sociedad Colombiana de Pediatría, la Sociedad Panameña de Pediatría, la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría de Pichincha, y la Sociedad Peruana de Neumología, proponen a todos los actores involucrados trabajar en conjunto para implementar las acciones necesarias para cerrar las brechas de vacunación no covid, retomar los logros obtenidos prepandemia y garantizar que las vacunas lleguen de forma equitativa a toda la población.

El documento se reconoce el compromiso y esfuerzo de los gobiernos para lograr la mejor protección para las enfermedades, que hoy están siendo atendidas con esquemas actualizados, así como también su rol clave incentivando la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para desarrollar vacunas seguras y efectivas.

En su comunicación, las sociedades coinciden que crear conciencia sobre el valor de las vacunas es tarea de todos, pero, reiteran que los gobiernos deben mantener el compromiso, la orientación y apoyo técnico para implementar y sostener programas de vacunación de alta calidad, que permitan llegar cada vez a más personas para protegerlos de patologías inmunoprevenibles y enfatizar la importancia de la prevención en el cuidado de la salud.

VEA TAMBIÉN: Bill Gates: 'Lo peor de la covid-19 está por venir'

La región de las Américas es líder global en el control y eliminación de enfermedades inmunoprevenibles con algunos de los niveles más altos de coberturas de vacunación en el mundo.

Según información oficial, se han tenido importantes avances con relación a la incorporación de nuevas vacunas: contra el VPH en 45 países y territorios, vacuna antineumocócica en 37 países y territorios, y contra el rotavirus en 22 países y territorios. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook