variedades

Camilo Sesto, el español que caló entre los gustos musicales de los panameños

La música de Camilo Sesto llegó a los oídos de los panameños desde la década de los 70 para convertirse en una de las favoritas dentro del género de la balada.

Mellibeth González - Actualizado:

Durante la noche del sábado 7 de septiembre, Panamá se enteró de la muerte en España del reconocido cantante español, Camilo Sesto de 72 años, provocada por un paro cardiorrespiratorio. Las reacciones a la noticia tomaron fuerza en el país la mañana del domingo, cuando muchos comenzaron a compartir la información a través de mensajería instantánea y redes sociales.

Versión impresa
Portada del día

La señora Ana, de 60 años, comenzó su día con una lista de reproducción del artista que incluía todos sus éxitos, algo que no era inusual durante sus mañanas dominicales, pero esta vez tenía una razón: honrar al español. Por su parte, su esposo decidió buscar dentro de su colección de elepés, los cuatro que posee de Camilo: Amor Libre, Más y Más, Tuyo, y 24 Super Éxitos, edición de lujo.

 

 

Pero, Ana y su esposo no fueron los únicos en Panamá que honraron al artista. Los programas radiales del país cubrieron sus espacios con especiales de Camilo Blanes Cortés, nombre real del compositor e intérprete; uno de ellos fue transmitido por Sonora Radio con tres horas de programación a cargo de los comunicadores, Lino Carrera y Luis Carlos Serrano.

Luego del especial y de conversar con fanáticos, Serrano se percató de que sí hubo un sentimiento por la partida física del español, que con sus baladas, se hizo sentir en el Istmo desde los años 70.

"Fue un artista que influyó mucho, no solo en el aspecto musical, sino, sentimental, entonces, mucha gente se sentía identificada con sus canciones que en su momento dedicaron", dijo Serrano, quien consideró que el legado que deja Sesto será a través de la formación que pudo ofrecer a otros intérpretes.

"No quiero restar mérito ni hacer comparaciones, pero, ¿cuánto de lo que se escucha ahora puede tener ese impacto?, y así pasaba con Camilo Sesto", continuó el comunicador.

 

 

¿Por qué gustó su música en Panamá?

Para Mario García, conocedor de música, Sesto tenía una voz melodiosa y composiciones de primer nivel, porque fue un buen letrista; hizo "baladas con contenido".

"Cuando escuchas temas de Camilo, encuentras elementos musicales de la tradición arábiga, que tiene enorme presencia dentro de la música española", comentó García.

Serrano no dista de la opinión de García. La música de Camilo Sesto la consideró como "sana" porque, en lugar de ir contra la moral, era "sugestiva de manera muy educada".

García explicó que, debido a la comercialización de la música balada de otras zonas, caso España, el género musical tuvo repercusión dentro de la música panameña, porque fue promovida por sellos discográficos poderosos, aunque llevó su marca particular de la época, porque ya Panamá tenía su propio repertorio de baladas ante el surgimiento de intérpretes y el fenómeno musical de los Combos Nacionales.

LEA TAMBIÉN: Los restos mortales del cantante Camilo Sesto serán incinerados

El conocedor de música recordó que uno de los éxitos de Sesto que caló entre los panameños fue Algo de Mí, precisamente, nombre del álbum debut del artista que en 1972 llegó a vender más de 17 millones de discos.

En 2009 Camilo Sesto suspendió su concierto en Panamá, que era parte de su gira de despedida "Camilo Pura Vida", porque la llegada del equipo técnico para el show se retrasó.

Datos

Cantante, compositor e intérprete español de balada románticaCantante insignia de EspañaNació en la ciudad de Alcoy, EspañaAuge en las décadas de 1970 y 1980Falleció la mañana del domingo 8 de septiembre en España
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook