variedades

Bondades del teatro de papel

Herramienta didáctica ideal para la formación de lectores y creadores de cuentos por medio de talleres.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Inspirado en el Kamishibai japonés.

Exponer a los infantes desde edad temprana a contenidos literarios les brinda amplios beneficios a lo largo de su crecimiento.

Versión impresa

Inculcar la costumbre de la lectura les permite realizar muchas conexiones sinópticas, ya que su cerebro está en pleno crecimiento desde que nacen hasta los dos años y es en este periodo cuando se pueden crear muchos más hábitos positivos y de brindar al cerebro mayor información que almacenar, explica la especialista en estimulación temprana Katherine Alveo.

Uno de estos contenidos que ayuda a promocionar la lectura es el "Teatro de papel", que contribuye al desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a 10 años, dice la doctora María Cecilia Silva-Díaz, investigadora en literatura infantil.

"Está inspirado en el Kamishibai japonés. Esta palabra japonesa se traduce como 'drama de papel' y es una forma antigua de contar historias", explica.

VER TAMBIÉN: Encuentro entre saxofonistas 

Orígenes

La especialista dice que en el siglo XII, los monjes budistas lo usaban para transmitir sus enseñanzas combinando texto con imagen.

Luego a comienzos del siglo XX esta forma de contar cuentos a los niños se popularizó en los pueblos japoneses, en la que un narrador ambulante visitaba las villas vendiendo dulces y contando cuentos a los pequeños espectadores.

"Actualmente está presente en las bibliotecas y escuelas japonesas donde los resultados de la educación literaria son excelentes. La herramienta se ha extendido por escuelas y bibliotecas de todo el mundo", manifiesta Silva-Díaz.

Beneficios

Esta herramienta acerca a los niños a una oferta cultural, en especial aquellos que no tienen fácil acceso al teatro, cine, conciertos y otras formas.

VER TAMBIÉN: Mascotas como hijos

También "El Pequeño Teatro de Papel" de Ediciones Ekaré es una adaptación que permite que el mediador pueda narrar el cuento con comodidad sin necesidad de ser un narrador profesional.

El escenario es de madera, se utilizan unas láminas ilustradas colocadas todas juntas y luego una a una a medida que se va avanzando, en el cuento se irán desplazando. Estas láminas tendrán en la parte posterior el texto que contarán, haciéndolo más sencillo para el narrador y entretenido para los niños.

También permite que los niños desarrollen su imaginación creando sus propias historias para luego compartirlas.

En el 2003, fueron lanzados estos teatros y desde entonces se usan en países como España, Colombia, Argentina, Estados Unidos, México y Chile.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook