variedades

Bebé de Meghan Markle pagará impuestos a EEUU

El hijo del príncipe deberá esperar hasta que tenga al menos 16 años para renunciar a la ciudadanía estadounidense.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se espera que la duquesa solicite la ciudadanía del Reino Unido

Cualquier estadounidense que haya vivido en los Estados Unidos en los últimos cinco años automáticamente transfiere su ciudadanía a su descendencia, por lo que el bebé real será automáticamente estadounidense y como ciudadanos estadounidenses, Meghan y su hijo estarían obligados a pagar los impuestos del país. 

Versión impresa

EEUU es uno de los pocos estados en el mundo que cobran impuestos según la ciudadanía y no la residencia. 

VEA TAMBIÉN: Prodigio matemático

Se espera que la duquesa solicite la ciudadanía del Reino Unido, un proceso que lleva tiempo y exige unos requisitos que ella deberá cumplir como todo el mundo. Antes de su boda en 2018, el secretario de comunicaciones de Harry, Jason Knauf, dijo que Meghan “cumpliría con los requisitos de inmigración en todo momento”. Eso significa que necesitará vivir en el Reino Unido durante al menos cinco años antes de empezar los trámites.

Una vez que sea ciudadana del Reino Unido, la duquesa podría renunciar a su ciudadanía estadounidense y por tanto a su obligación tributaria. El bebé por el contrario deberá esperar hasta que tenga al menos 16 años. Según la ley de los EEUU, se considera que los menores de 16 años no tienen la madurez necesaria para renunciar a la ciudadanía. Los EEUU tienen un acuerdo con el fisco del Reino Unido que otorga un crédito fiscal basado en la cantidad de impuestos pagados, aunque según la BBC es poco probable que eso pueda borrar la factura fiscal de Meghan y su bebé.

VEA TAMBIÉN:  Llega el nuevo Earth Timelapse

Los ciudadanos estadounidenses están obligados, por ejemplo, a reflejar las donaciones de más de un importe de 15,797 dólares, y por eso también se ha especulado con que la baby shower de Meghan o los próximos cumpleaños de su primer hijo podrían convertirse en un ejercicio de contabilidad. Entre otros royals que se han encontrado en esta situación está el príncipe Alberto de Mónaco. Su madre Grace Kelly le transfirió la ciudadanía estadounidense en su nacimiento y él esperó hasta los 21 años para renunciar a ella y librarse de este tipo de rentas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook