variedades

Barrios Panamá, herramienta para empoderar

Conozca los logros de un programa que empodera a niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad social a través del deporte, la psicología y la educación.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:
Los chicos de Barrios Panamá compartiendo. Cortesía Nefthaly Montenegro

Los chicos de Barrios Panamá compartiendo. Cortesía Nefthaly Montenegro

Barrios Panamá es un programa que nació en el 2013, para capacitar al personal de Ciudad del Niño en el uso del deporte como herramienta de evaluación psicosocial.

Versión impresa
Portada del día

Luego se inicia como programa formal con 25 chicos de Ciudad del Niño, dice el psicólogo Nefthaly Montenegro Ricardo, presidente y creador de la Fundación Barrios Panamá.

En la actualidad tienen 30 beneficiarios y han formalizado un equipo de Ultimate Frisbee.

VEA TAMBIÉN: Reik degustará comida panameña

Barrios Panamá ha encontrado en este deporte la posibilidad de poder brindar a sus jugadores oportunidades de crecer a nivel deportivo, emocional y educativo, añade Montenegro.

El equipo se conforma por 20 jugadores en su mayoría de Ciudad del Niño. Además, desde el 2018 los jugadores incorporan mujeres al equipo como un proyecto de equidad de género que busca de igual manera brindarles espacios sanos de convivencia.

El Ultimate Frisbee es un deporte de no contacto, donde se busca anotar con un disco y no existe árbitro y por consiguiente se da una gran importancia a lo que se llama "Espíritu de juego".

El "Espíritu de juego" busca que ante una falta o un llamado los jugadores dialoguen entre sí para encontrar una solución y adicional se califica honestidad, conocimiento de las reglas, actitud y comunicación, detalla.

El 100% de los jugadores de Barrios Panamá está estudiando, el 85% son adolescentes, 95% son de Panamá Oeste y el 90% tiene poco acceso económico, dice.

Ciudad del Niño se ha convertido en el hogar de Barrios Panamá gracias al apoyo de su director Fortunato Peroiten.

Logros y distinciones

Han participado en varios torneos: el Torneo del Istmo 2018 (donde fueron campeones) y el Panama Ultimate Junior League de Fundación Panamá Ultimate donde hace una semana se coronaron campeones de la Liga.

También participaron en 2017 en el Torneo Ultimate de Oro donde llevaron a un equipo de 14 chicos a Medellín (Colombia) a competir junto a los mejores equipos en la Universidad EAFIT.

Este año, Barrios Panamá también espera viajar a Colombia donde se le han abierto las puertas nuevamente al equipo.

VEA TAMBIÉN: Enrique Iglesias habla de las crisis en su relación con Anna Kournikova

Pero, eso no es todo, ya que siguen cosechando éxitos. Para este 2019, su jugador Erick Alonzo, ha sido seleccionado para formar parte del equipo Sub 24 de Ultimate Frisbee que representará a Panamá y Centroamérica en el mundial a realizarse en el mes de julio 2019 en la ciudad del Heidelberg, Alemania.

"En el momento que me di cuenta que se anunciaba que el próximo mundial Sub24 era en Alemania, me puse en contacto con la organización mediante un correo y una carta pidiendo el cupo para Panamá y lo obtuvimos", cuenta Luis Felipe Celi, capitán del equipo que viajará a Alemania.

Por su parte, Montenegro Ricardo indica que Erick Alonzo ya lleva 5 años jugando el deporte y formando parte del programa , tiene 17 años y vive en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN: Ver a Yalitza Aparicio costará más de $1,000

"Viene de una familia humilde y de recursos limitados", compuesta por 4 hermanos donde él es el mayor, añade.

Sin embargo, a menos de un mes del viaje se cuenta con pocos fondos para el equipo. Por ejemplo, Erick necesita 2 mil para su boleto de avión y estadía por dos semanas.

Para apoyar puedes entrar a la cuenta de Instagram de la selección @u24panamaultimate donde verás la manera de donar y para apoyar directamente a Erick pueden seguir @barriospanama o en  barriospanama@gmail.com 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook