variedades

Astrónomo australiano alerta sobre peligroso paso de asteroide en 2027 Melbourne

México - Publicado:
El astrónomo Frank Zoltowski ha alertado al "Observatorio Smithsoniano de Astrofísica", en Estados Unidos, sobre la amenaza que para la tierra representa el asteroide "1999 AD10", el cual, según sus cálculos, se cruzará con nuestro planeta en el año 2027.

Según publicó este, viernes, el diario de la ciudad australiana de Melbourne "The Age", Zoltowski indicó que en "las próximas décadas la humanidad se obsesionará con el asteroide 1999 AN10, el más peligroso del espacio".

El centro astronómico estadounidense calcula que, el asteroide "1999 AN10", que mide un kilómetro de largo, se cruzará con la Tierra "a una proximidad alarmante".

El departamento de Estudios de los Planetas Menores del "Smithsonian" considera, tras analizar los datos de Zoltowski, que el mencionado asteroide viaja a unos 45 kilómetros por segundo, con lo que se aproximará a la Tierra en el año 2027 desde su actual posición.

Desde un potente telescopio que tiene montado en su casa de la localidad de Woomera, en el desierto del sur de Australia, Zoltowski tuvo que realizar seis observaciones para poder determinar la posición del asteroide, situado a 25 grados por encima del horizonte y a 160 millones de kilómetros de distancia.

El asteroide es solo visible al ojo humano a través de un telescopio que aumente su tamaño un millón de veces.

El "Observatorio Smithsoniano" ha situado al asteroide "1999 AN10" en el primer lugar de su lista de 176 asteroides peligrosos o pequeños planetas que pueden aproximarse a la Tierra.

Gracias a las observaciones de Zoltowski, los astrónomos del Smithsonian han descubierto que el 1999 AN10 pasará a 39.

000 kilómetros de la Tierra en el 2027 y no a 30 millones de kilómetros como se creía en un principio.

Incluso, han previsto que este asteroide vuelva a visitar nuestro planeta en el año 2038 "a una distancia aún más amenazante".

Sin embargo, Ken Russell, responsable de Objetos Peligrosos Cercanos a la Tierra de la NASA, afirmó que "es necesario estudiar el 1999 AN10 más detalladamente para determinar su peligro potencial y poder definir más exactamente su órbita".

Si el "1999 AN10" se cruza con Tierra a la distancia insignificante -en términos espaciales- de 39.

000 kilómetros, los satélites que lo acompañarán podrían chocar con la Tierra, lo que produciría, según los astrónomos, "el espectáculo luminoso más impresionante de la historia".

Russel explicó que el "1999 AN10" es el primer objeto conocido con capacidad para colisionar con la Tierra y lo suficientemente grande como para causar un desastre global.

"El objeto que causó el allanamiento de una gran parte de los bosques siberianos en 1908 medía sólo 50 metros de largo", agregó el astrónomo estadounidense.

Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook