variedades

Artistas que protagonizarán la primera edición del Festival Cordillera

El 24 y 25 de septiembre, el Parque Simón Bolívar, espera congregar a más de 50.000 personas.

Fanny Arias - Actualizado:

Maná. Foto: Cortesía

Grandes artistas latinoamericanos se unirán en septiembre para darle vida al Festival Cordillera, siendo el primero con una conciencia ambiental para América Latina en el que por cada transacción realizada, el festival sembrará un árbol en el Páramo de Las Cuchillas de la Cordillera de Los Andes.

Versión impresa

La primera edición del Festival Cordillera, un evento donde se vivirán los sonidos latinoamericanos junto a sus mayores leyendas y donde los himnos de generaciones de seguidores resonarán por todo el continente. Maná, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Zoé, Café Tacvba, Draco Rosa, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Molotov, Mon Laferte, Babasónicos, Toto La Momposina, The Wailers, Piero, La Etnnia y más, serán los protagonistas del Festival Cordillera.

El orgullo latinoamericano y la lucha por un mundo más sostenible y amigable con el medioambiente son los motores que mueven esta unión sin precedentes que tiene como resultado un nuevo escenario para la música en vivo: el Festival Cordillera.

El 24 y 25 de septiembre en el corazón de Bogotá, el Parque Simón Bolívar, esperan congregar a más de 50,000 personas.

La primera edición del Festival Cordillera, será un homenaje al poder del rock en español en donde los amantes de los sonidos latinos podrán disfrutar de los mejores exponentes del género y ser parte de un festival que tiene como premisa ser un espacio sostenible, siendo consciente y responsable con el medioambiente es organizado por Ocesa Colombia y Páramo Presenta.

El Festival se erige como un espacio comprometido con el medio ambiente desde su raíz: por cada compra se sembrará un árbol en el Páramo de Las Cuchillas, en la Cordillera de los Andes.

Esta iniciativa aboga por la recuperación y conservación del páramo en Colombia, la reforestación de especies de Bosque Alto Andino y la siembra de árboles nativos en la cuenca alta del Río Bogotá, por cada transacción realizada por parte del público. Adicionalmente, apoya el programa Carbono Neutro en el Parque Simón Bolívar.

El Festival Cordillera, Encuentro de Sonidos Latinoamericanos, nos conecta con lo que somos, con la esencia y el orgullo de ser latinos.

VEA TAMBIÉN: Diabetes gestacional y preeclampsia: ¿Cómo se puede controlar?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Suscríbete a nuestra página en Facebook