variedades

Artesanos preocupados por la escasez de la materia prima para el Sombrero Pintao

Algunas familias siembran cerca de casa las plantas que se usan, pero no es suficiente.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Los materiales se hallan en áreas lejanas. Juan Carlos Lamboglia

A pesar de la satisfacción por los reconocimientos, y por ende, la visualización de su trabajo, los artesanos tienen una preocupación: la escasez de la materia prima para la confección de su arte.

Versión impresa

Las fibras vegetales usadas en el tejido de los trenzados denominados talcos, crinejas y pintas, se extraen de cinco plantas, tal como se registra en el inventario oficial del trabajo realizado por Patrimonio Cultural Inmaterial. Dentro de esta lista también aparece el lodo de ciénaga.

Algunos artesanos compran el material y otros siembran en el entorno de sus hogares, y luego lo procesan a mano.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo armar la corona navideña?

Sin embargo, en los últimos años ha sido muy complicado para ellos obtener estos materiales, coinciden.

Agotamiento de la materia prima

Son varias las razones por la que ellos consideran que está ocurriendo este agotamiento, que lleva a muchos de ellos a comprarla procesada y es costosa, por esta razón tienen que subir el precio de los sombreros.

Así lo dio a conocer María Mendoza, quien compra el material y, por ejemplo, "compro hasta $20 de junco y con eso me salen como cuatro sombreros... igual pasa con la chonta, 7 hebras salen en 25 centavos. Y la bellota, compro un mazo pequeño por $2".

VEA TAMBIÉN: Avances en voluntariado

Por su parte, el artesano Arquímedes Rodríguez añade que la materia prima se halla en lugares lejanos, que están como a dos horas de su casa.

Él tiene algunas plantas cerca y el lodo de ciénaga, pues lo conservan desde la época de sus abuelos, "siempre lo he hecho ahí, en esa parte siempre sale el material bueno".

¿Qué ocurre?

Las personas no se dedican a sembrar las plantas, sino que van a los lugares de otros dueños a conseguir la materia prima, "entonces no hay un proyecto de cultivos que es lo más importante y está escaso todo tipo de materia prima, ya sea bellota, junco, chonta y pita... cada vez hay menos artesanos que se dedican a prepararla", opina el artesano Reinaldo Quirós.

Añade: "La mayoría de las personas que se dedicaban a este trabajo eran adultos mayores y desde que llegó 120 a los 65 vimos la baja en la producción de la materia prima".

"Hay que hacer algo por salvar la materia prima", indica Quirós, quien tiene más de cuatro décadas confeccionado sombreros.

Además, advierte que hay artesanos que buscan otra alternativa, pero no debe ser porque usan hilo de saco, de nylon y otros tipos de productos, con los que en realidad el sombrero no queda de buena calidad y se rompen después de cierto tiempo.

Por eso hace un llamado: "Lo recomendable es usar la materia prima original".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook