variedades

Alimentación que beneficia a niños con epilepsia

Antes de iniciar, debe consultar a un especialista en la salud, que le dé la autorización.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | mvictoriarc - Publicado:
Los adultos también progresan muy bien con esta dieta.

Los adultos también progresan muy bien con esta dieta.

Con el fin de cambiar el diagnóstico de los niños con epilepsia, desde hace algún tiempo se emplea la dieta citogénica.

Versión impresa
Portada del día

Esta dieta consiste en una alimentación alta en grasa, baja en carbohidratos y proteínas moderadas, como explica a Panamá América Eric Kossoff, quien es director del Programa de Residencia de Neurología Pediátrica y Centro de Dieta Cetogénica Pediátrica de Johns Hopkins, Estados Unidos.

Alimentos

En cuanto al tipo de alimentos que se deben ingerir, indica: para el desayuno, comer huevos, tocino, crema y yogurt. Mientras que en el almuerzo optar por carne de res, queso y vegetales, indica.

VEA TAMBIÉN: Morgan Freeman, acusado d emal comportamiento

Para la cena la opción ideal es pescado cocido con mantequilla o aceite, nueces, el coliflor que se está volviendo muy popular al utilizarse en la confección de arroz y pastas.

La dieta

"Esta dieta se usa primariamente en niños con convulsiones que son difíciles de controlar con los medicamentos", detalla el doctor.

Con esta dieta, que se emplea alrededor del mundo, se han observado resultados positivos como la disminución de las convulsiones en niños de 1 a 10 años e incluso pueden estar libres de convulsiones después de iniciada la dieta.

Como todo proceso médico, toma su tiempo para evidenciar los resultados, señala. "Normalmente, la dieta funciona muy rápido, usualmente dentro de las primeras dos semanas, también nosotros dejamos que la dieta funcione dentro de los tres meses antes de tomar la decisión de si vale la pena seguirlo", comparte Kossoff.

"Si la dieta funciona después de 1 o 2 años en los niños, tratamos o vemos si podemos dejar la dieta. En aproximadamente el 80% de los casos podemos dejar la dieta después de ese periodo de tiempo", continúa explicando el doctor.

Por otro lado, menciona que podrían darse algunos efectos secundarios como: molestias gastrointestinales, estreñimiento y a veces se puede subir el colesterol.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook