variedades

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

La agrupación panameña Afrodisíaco se encuentra grabando su segundo disco, manteniendo sus ideales de fuerza, identidad y libertad.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

Afrodisíaco: orgullo a ritmo de tambor

La música de Afrodisíaco es de esa clase de armonías que todo panameño escucha con el corazón. Quizás que no se sepa la letra de las canciones, pero el ritmo, ¡ah!, el ritmo es otra cosa. Puede sentir el tambor, el bullerengue , el congo, la ciénaga y el corrido, dentro del pecho y lo identifica como parte de su ser, de su historia, de su identidad como canalero.

Versión impresa
Portada del día

El bailar al escuchar a esta agrupación presidida por Miroslava Herrera y Tatiana Ríos es casi inevitable, y cuando resuena con fuerza rompe los límites del istmo para enamorar a otras latitudes, para recordarles, a punta de saloma, que los latinos son una misma familia.

No por nada ganaron el Festival de Viña del Mar en 2016, un reconocimiento que, durante una entrevista a este medio, aseguran es su mayor logro. "Aprovechamos la oportunidad de presentar al mundo el tambor de Panamá y su potencia y eso siempre será motivo de orgullo para nosotras".

Y es que desde el inicio ese siempre ha sido el motor del grupo, "reconectar con el tambor, nuestra raíz afro, con nuestro día a día como mujeres afropanameñas" y ofrecer con la música un "despertar social".

Su primer tamborito fue Ese moreno, en 2013, y luego sacaron el popular Viene de Panamá en 2015, y desde entonces el mensaje de la agrupación sigue siendo claro: "el latido del tambor es un mensajero de la diversidad, la comunidad y la osadía que caracterizan a las personas que viven en Panamá. El tambor, al ser la comunicación que los cimarrones usaban para sobrevivir en su libertad, ha marcado nuestra conciencia como pueblo. El tambor nos retrata como realmente somos: osados, pícaros, sensuales, apasionados, alocados, compasivos, astutos, divertidos, sufridos. Y hemos aprendido cómo esa conexión se despierta cuando suena el tambor".

Actualmente, se encuentran grabando su segundo disco que se titulará "Palenque Afrodisíaco". "El concepto lo aportó una conferencia de la Dra Marixa Lasso en el Festival de Jazz de Panamá del año 2021. Con tres tamboritos, ella ilustró una parte de la historia de Panamá que tiene que ver con el arraigo de las personas con la tierra. Son tambores chorreranos muy cadenciosos y decidimos grabarlos en un disco. Además de grabar, nos mantenemos aportando de otras maneras, tocamos en eventos culturales y ofrecemos charlas sobre música panameña", declaran.

Al pedirles un mensaje a los lectores de Ey, las artistas hicieron un recordatorio a los panameños: "El tambor de Panamá es más que música: es un despertador de la conciencia que tenemos como pueblo. Conectar con los cantos y ritmos de nuestro país puede aportarnos ideas para lograr la dignidad, así como los cimarrones lo usaron para conquistar la libertad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook