variedades

Aceite de oregano frena crecimiento de bacterias en alimentos

Los Angeles - Publicado:
El aceite de orégano ha demostrado que puede disminuir de modo notable el crecimiento de bacterias en los alimentos, según una investigación de la Universidad de Chihuahua (México) presentada en la reunión de la Sociedad Estadounidense de Microbiología, en los Angeles.

El descubrimiento puede abrir nuevas posibilidades a las técnicas de conservación de los alimentos a partir de productos naturales, en este caso el orégano, que es una planta que se ha utilizado desde antiguo como condimento.

La investigación la ha realizado César Augusto Alvarez-Hernández, supervisada por un equipo de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y se ha centrado en el estudio de los componentes antimicrobiales de las plantas medicinales y usadas en la alimentación.

En unas pruebas simultáneas realizadas con las bacterias E.

coli, S.

aureus y Salmonella sp, las más comunes en las intoxicaciones alimentarias de carnes y salsas, el investigador comprobó los efectos del aceite de orégano en el crecimiento de esos microorganismos dentro de cultivos.

De las diferentes fracciones empleadas del aceite, la identificada como número IV, que no presenta el fuerte olor característico del orégano, demostró frenar el crecimiento de las bacterias de un modo notable.

El orégano, muy utilizado en la cocina mediterránea y en buena parte de los países latinoamericanos como condimento, es una planta de la familia de la menta y posee un fuerte olor peculiar.

El hecho de que la fracción IV del aceite esencial de orégano no tenga olor y que su actividad antimicrobial sea mayor que en el resto de las investigadas le convierte en un buen candidato para proseguir las investigaciones sobre aditivos naturales.

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook