tema-del-dia

Violan fuero electoral a Ricardo Martinelli

Autoridades como Carlos Rubio, Armando Medina y Abel Price podrían ser acusados por abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

Luis Ávila - Actualizado:

Carlos Rubio, ministro de Gobierno. Foto/Archivos

Abuso de autoridad y extralimitación de funciones podrían ser los delitos en que incurrieron funcionarios y autoridades policiales, que han violado el fuero electoral y derechos fundamentales al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli.

Versión impresa

El pasado viernes 4 de enero, el equipo legal del exmandatario presentó ante la Fiscalía Electoral una denuncia penal en contra de Carlos Rubio y Gina Luciana, ministro y viceministra de Gobierno, respectivamente; Armando Medina, director del Sistema Penitenciario, y Abel Price, director de El Renacer, por supuesta violación del fuero electoral en perjuicio de su cliente.

El artículo 258 del Código Electoral manifiesta que el fuero electoral se consagra para proteger a los actores del proceso electoral de medidas laborales, administrativas o judiciales dirigidas a obstaculizar, ya sea el ejercicio de una función electoral o de sus derechos políticos, según sea el caso.

De acuerdo con la defensa del expresidente, el Tribunal Electoral (TE) emitió el pasado 4 de octubre de 2018 una resolución en la que certifica que su defendido cuenta con fuero electoral, luego de iniciar ese día el proceso de recolección de firmas para su candidatura independiente a la alcaldía de la ciudad capital.

Esta situación lo cubre y le da fuero para que no sea perseguido, procesado e investigado, algo que no ha sido respetado por las autoridades competentes.

VEA TAMBIÉN: 'Pura improvisación' plan de Varela frente a la inseguridad de Colón

Para la abogada Alma Cortés, administrativamente al exdiputado se le han estado realizando actos que además de violentar sus derechos humanos, no son respetuosos del fuero penal electoral de que goza desde el pasado mes de octubre.

Lo que significa que desde el ministro y la viceministra de Gobierno, así como el director del Sistema Penitenciario y el director de El Renacer le han practicado a Martinelli una serie de allanamientos y juntas disciplinarias sin haberle solicitado al Tribunal Electoral la respectiva autorización para levantarle su fuero penal.

Según la jurista Cortés se procedió a denunciar en la Fiscalía Electoral, que dirige Eduardo Peñaloza, la violación que han hecho estos servidores públicos en contra del hoy candidato a diputado por el partido Cambio Democrático (CD) en el circuito 8-8.

VEA TAMBIÉN: Compañera de fórmula de José Isabel Blandón no pertenece al Partido Panameñista

"Estamos solicitando que el fiscal electoral reúna todas las pruebas contundentes y analice las pruebas idóneas que le aportamos, las cuales consisten en la documentación del TE, que certifica que Martinelli tiene fuero desde el 4 de octubre", manifestó la exministra de Trabajo.

Luego de que el fiscal electoral analice toda esta documentación, lo que debe hacer es remitir la respectiva información del caso a los magistrados del TE para que estos tomen una decisión sobre si estos funcionarios violaron o no el fuero electoral a Martinelli.

A juicio de la exfuncionaria, los delitos posteriores que habrían cometido estas autoridades serían abuso de autoridad y extralimitación de funciones, esto si el fiscal electoral acredita los elementos y los hechos que sustenten la violación invocada.

Se ha podido conocer que el próximo 17 de enero quedará ejecutoriada la resolución que concede el amparo de garantías que declinó la competencia, por lo que se espera que al día siguiente el expediente sea remitido al SPA.

Petición

Por otra parte, el pasado lunes, la abogada Jessica Canto solicitó al director del Sistema Penitenciario que Ricardo Martinelli pueda visitar diariamente el área verde de El Renacer o permitirle a los otros detenidos visitarlo o interactuar con él.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook