tema-del-dia

Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios

Desde inicios de su gestión el presidente Juan Carlos Varela montó un esquema de persecución a través del Consejo de Seguridad Nacional.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Rogelio Saltarín, Rolando "Picuiro" López y Kenia Porcell han sido figuras clave en el esquema de persecución política de Varela. /Foto Víctor Arosemena.

Rogelio Saltarín, Rolando "Picuiro" López y Kenia Porcell han sido figuras clave en el esquema de persecución política de Varela. /Foto Víctor Arosemena.

Recientes revelaciones sobre cómo se "armaron" en la Presidencia casos en contra de exfuncionarios del gobierno anterior confirman que la gestión del presidente Juan Carlos Varela centró su tiempo y recursos en la persecución política, en lugar de tratar de cumplir las promesas electorales que le llevaron al poder.

Versión impresa
Portada del día

VEA ADEMÁSCaso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

Con un esquema sin precedente en la democracia reciente del país, a partir de 2014 el presidente Varela otorgó superpoderes al jefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando "Picuiro" López, desvirtuando la naturaleza legal de esta entidad y convirtiéndola en su oficina de espionaje, desde donde se impulsó un plan macabro de persecución y amañamiento de expedientes en contra de adversarios.

 

 

El 9 de septiembre de 2018, Panamá América volvió a revelar detalles de cómo se orquestó un plan -por ejemplo- para involucrar al expresidente Ricardo Martinelli y a los exfuncionarios Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Luego se daría una seguidilla de revelaciones públicas y retractaciones de testigos y figuras clave en este caso, que vendrían a confirmar entregas periodísticas de los últimos cuatro años, que alertaban sobre la existencia de una agrupación ilegal denominada "La Taquilla".

LEA TAMBIÉNSí hubo una fiesta en la habitación reservada por el padre David Cosca

Algo que el abogado Sidney Sittón (parte del equipo legal de Martinelli) ha denominado como "organización criminal" que operaba desde Presidencia.

Se trataba de un grupo con el aval del mandatario de la República, conformado por fiscales, abogados, funcionarios y militares. Es decir, "delincuentes bendecidos por el varelismo", agrega Sittón.

Esta estructura sin fundamento legal, pero con amplios poderes, tenía como misión armar casos penales a adversarios.

Hasta hora se sabía que funcionaba bajo el trabajo de espionaje de Rolando "Picuiro" López, que a su vez facilitaba datos de "investigaciones" a la procuradora general de la nación, quien era parte fundamental de este engranaje.

"Cómo ha cambiado la procuradora Kenia Porcell de Alvarado: de una académica estudiosa y objetiva a una figura quemada, desprestigiada y 'utility' de militares", señaló ayer la abogada Alma Cortés.

No obstante, una reciente información publicada por el diario La Estrella de Panamá agrega que en la "coordinación" de esta estructura ilegal, además de "Picuiro" López, estaba el abogado personal del presidente Varela, Rogelio Saltarín, quien actualmente aparece en la lista de 20 candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Su firma, Saltarín Arias & Asociados, Auditores Jurídicos, fue beneficiada con un jugoso contrato de 18 meses para "asesoría externa" de la Presidencia, a fin de "recaudar pruebas" que terminarían en los expedientes del MP.

"Saltarín pierde toda credibilidad e imagen de independencia. Ya con eso es suficiente para que jamás sea mencionado cerca de la Corte Suprema ", advirtió el abogado Rolando Mirones.

Todo esto confirma que el interés prioritario de Varela al asumir el poder era perseguir, en lugar de gobernar para el beneficio de todos los panameños.

"Pero ya verán que Varela se limpiará diciendo que desconocía lo que hacían en La Taquilla", vaticinó Alma Cortés.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook