tema-del-dia

Respuesta de la Corte Suprema se ve afectada por voz del Ejecutivo

Expresidente de la República teme que el retraso en la decisión de la CSJ sea debido a las influencias del Gobierno.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) /@PanamaAmerica - Publicado:

Respuesta de la Corte Suprema se ve afectada por voz del Ejecutivo

TwitterPersonas opinan que papel de los fiscales ha sido promover su imagen en el Gobierno@jostinr12: Están manejando el sistema y los fiscales haciendo ver que trabajan ahora para quedar bien con Varela.@BetzyBonilla: Varela que se ponga a trabajar, deje que los fiscales, magistrados...@comando8: Abogados defensores de Garuz y Pérez han dejado al desnudo a los fiscales. No tienen pruebas y tampoco les importa. Plan Varela.

El recurso de hábeas corpus presentado por las defensas de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez podría verse interrumpido por mandato del presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Así lo hizo saber el expresidente Ricardo Martinelli, quien en entrevista con TVN criticó la injerencia que ha venido teniendo el Ejecutivo sobre la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Se prevé que el pleno de la Corte discuta esta semana el proyecto de fallo que dará solución al recurso de hábeas corpus que interpuso el equipo legal de los exfuncionarios.

Para este viernes, sería revelado si el Pleno avala la solicitud de los abogados, aunque el expresidente reprochó que Garuz y Pérez hayan pasado por una detención, pues según la norma no se amerita.

La defensa de Garuz ha extendido la solicitud de que al exfuncionario se le permita ser favorecido con una fianza de excarcelación.

A los exfuncionarios se les ha acusado de realizar interceptaciones telefónicas en la pasada administración, por lo que la Fiscalía Auxiliar lleva adelante una investigación por el caso.

La Fiscalía Auxiliar ha llamado a declarar a cerca de 150 personas, supuestamente intervenidas en sus comunicaciones, no obstante, se desconoce el contenido que fue infringido por los acusados y su vinculación en el caso.

Ante esto, el expresidente Ricardo Martinelli expresó que quienes estuvieron a cargo de la adquisición de las máquinas interceptadoras de comunicaciones fueron los exministros de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, y de Economía, Alberto Vallarino, ambos colaboradores del presidente Varela en la pasada campaña política.

Proceso, amañado

Alejandro Garuz y Gustavo Pérez fueron conducidos en la madrugada del pasado lunes 12 de enero a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en Ancón.

Esto, por órdenes del fiscal auxiliar, Marcelino Aguilar, quien efectuó allanamientos a las residencias de estos funcionarios de la administración anterior.

Al día siguiente, se les formularon cargos y el viernes fueron conducidos a la cárcel La Gran Joya.

A esta y otras actuaciones, Ricardo Martinelli consideró que sería el presidente Juan Carlos Varela quien está detrás, por lo que lo tildó de “dictador” que “no respeta el debido proceso”.

Comentarios

Interferencia: El exvicepresidente de la República Arturo Vallarino señaló que es un “secreto a voces” que el presidente Juan Carlos Varela esté interviniendo en las sumarias que lleva a cabo la Procuraduría General de la Nación.

Desliga su participación: El presidente Varela niega su injerencia en otros estamentos judiciales: “Dejo eso en manos del Ministerio Público; yo sigo concentrado en mi agenda social”.

Respuesta ciudadana: Diversos sectores han planteado que se debe mantener el respeto y la convivencia pacífica, a pesar de las diferencias.

Protagonismo: También se ha criticado el excesivo protagonismo de fiscales en el proceso.

Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook