tema-del-dia

Reglamentarán los procedimientos para aumentos de matrícula

La venta de boletos y textos escolares en los centros particulares no son actividades obligatorias para los padres de familia.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Publicado:

Reglamentarán los procedimientos para aumentos de matrícula

Cifras1,200 es el costo promedio anual que representa para el Estado cada estudiante.125 mil es la cantidad de estudiantes que estudian en los centros particulares.700 son los centros privados en el país que funcionan con libre oferta y demanda.

@gilbertonews

Versión impresa

En 1946 cuando el entonces ministro de Educación José Daniel Crespo firmó la Ley 47 o Ley Orgánica de Educación, dejó un vacío en la interpretación del artículo 130 relacionado con el costo de la educación en los centros particulares.

Sesenta y ocho años después, cuando la enseñanza particular creció como un negocio y quedó absorbida por la inflación, la interpretación desata entre los padres de familia de los 125,000 estudiantes que cursan en los centros privados y los propietarios de las 700 escuelas privadas, una disputa entre las partes por el costo de la anualidad sin la supuesta “coordinación” que se requiere.

Año tras año, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) se cerciora de los costos a través de una encuesta y publica los resultados, lo que provoca molestia entre los padres de familia, por los sorpresivos aumentos en la anualidad de la escolaridad donde asisten sus hijos.

El cruce de acusaciones y justificaciones de los propietarios de centros particulares provocó que la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, interviniera para aclarar que la coordinación requiere de procedimientos con la comunicación oportuna.

En el Ministerio de Educación (Meduca) aceptan que la reglamentación del artículo sería el final de la disputa. Los años de vigencia de la ley aparece como la principal causal de que los padres de familia y los dueños de escuelas particulares se enfrenten por los aumentos en las matrículas. Para acabar con la queja, el Meduca trabaja en una programación que terminará en un documento que estampe los procedimientos y justificaciones que acompañarán los aumentos anuales.

Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook