tema-del-dia

Promesa de ‘Barrios Seguros’ va perdiendo fuerzas por ola de robos

Durante la campaña electoral el presidente Juan Carlos Varela prometió implementar su plan Barrios seguros con más oportunidades y mano firme

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) - Actualizado:

Promesa de ‘Barrios Seguros’ va perdiendo fuerzas por ola de robos

Datos1,100 pandilleros entregaron las armas de fuego y decidieron ingresar al programa de amnistía como resultado de la campaña presidencial de Barrios Seguros.13% de los pandilleros que operan en Panamá decidieron entregar las armas de fuego, para salirse de estos grupos criminales, como resultado del programa de amnistía implementado por el Gobierno Nacional.DatosEmpleosEn los últimos diez años hubo una disminución de la mano de obra joven menor de 30 años, debido a las exigencias del mercado laboral que requiere mayor formación académica.PandillasEntre 2007 y 2012, las pandillas crecieron cada año cuatro veces más, en comparación con el periodo anterior, pese al crecimiento del empleo y la economía.AutoridadesEn estos momentos las autoridades del nuevo gobierno mantienen una estadística de 250 pandillas que operan en todo el país. Con la campaña de Barrios Seguros, unos 27 jóvenes que actualmente están dentro de pandillas que operan en el distrito de San Miguelito entregaron sus armas de fuego.

Durante la campaña electoral el presidente Juan Carlos Varela prometió implementar su plan Barrios seguros con más oportunidades y mano firme, que entre otros aspectos le da un plazo a los pandilleros para entregar sus armas.

Versión impresa

Ya electo, además se comprometió a destinar entre 700 a mil agentes del Senafront, Senan y SPI a proteger a los ciudadanos.

Sin embargo, esta medida fue perdiendo fuerza debido, principalmente, a la necesidad de mantener un mayor pie de fuerza en la frontera y las costas por el flagelo del tráfico de drogas.

Recientemente la Secretaría de Comunicación del Estado precisó que mil 78 jóvenes se comprometieron con el plan Barrios Seguros, lo cual ha dado como resultado, que en el mes de julio, en comparación con el mismo mes del año pasado, disminuyera en 24 el número de homicidios, es decir, en un 40%.

El presidente Varela advirtió, sin embargo, que el Ministerio de Seguridad Pública y los componentes de la Fuerza Pública avanzarán en el fortalecimiento de la Unidad Antipandillas, en los operativos para sacar armas ilegales de las calles y revisarán la ley de tenencia de armas.

Por su parte, el ministro Aguilera Franceschi explicó que “Barrios seguros con más oportunidades y mano firme”, consiste en dar apoyo social, bonos de comida y formación vocacional, durante un periodo de hasta un año, lo cual irá acompañado de actividad deportiva, cultural y espiritual.

El ministro indicó que aquellos que tengan sentencia condenatoria, medida de seguridad pendiente de cumplimiento o estén procesados judicialmente y deseen acogerse al plan de reinserción social, tendrán la oportunidad de hacerlo en el Centro de Custodia de Menores.

Para el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, la medida de mano suave para las pandillas no es algo que se resuelve de la noche a la mañana y que se requiere por lo menos de un año para que se vean los resultados, por eso no se deben descuidar las otras medidas de represión como los operativos en las calles.

 

Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook