tema-del-dia

Productores envían mensaje al Gobierno

Sin hechos de violencia y con el apoyo de otros sectores, regresaron a las calles para hacer sentir su descontento, en medio del diálogo con el Gobierno.

José Vásquez | Thays Domínguez | E. Montenegro | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Como una promesa incumplida consideran los productores el convertir al agro en una política de Estado, como dice esta pancarta. José Vásquez

Los productores volvieron a realizar nutridas protestas en diversos puntos del país, esta vez sin que se dieran disturbios, y acompañados de otros grupos organizados, como obreros de la construcción y educadores.

Versión impresa

Los productores mantuvieron la protesta de forma pacífica, según lo acordado con las autoridades en el diálogo que se inició esta semana.

En Azuero, el dirigente Nelson Cedeño indicó que se mantienen vigilantes y reiteraron el llamado a reunirse con el presidente Juan Carlos Varela antes de la Jornada Mundial de la Juventud, ya que el diálogo se logró ante la inminente realización de la cita internacional, y para evitar que la misma fuera empañada con protestas.

En La Chorrera, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que la firma de un nuevo acuerdo implica el último voto de confianza que se da al actual gobierno.

Los acuerdos alcanzados tienen "fecha de cumpleaños", sentenció Acevedo, quien agregó que para la próxima semana deben comenzar a concretarse el resto de los compromisos alcanzados con el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Molirena postula a Assilem 'La Polla' como candidata a diputada suplente en el circuito 8-10

Reiteró, además, el reclamo de excluir de la regulación de precios los cinco cortes de carne de res que les está generando millonarias pérdidas.

Por su parte, en Chiriquí, Lorenzo Jiménez, dirigente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, señaló que cuando los productores dejan sus fincas y salen a las calles, es porque la situación del sector es delicada y requiere de la atención del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Panamá traza plan de emergencia para Prejornada y la Jornada Mundial de la Juventud

Afirmó que en estos momentos las importaciones siguen siendo el mayor problema que enfrentan, debido a que no tienen mercados para vender sus productos.

Jiménez expresó que la manifestación tuvo el objeto de enviarle el mensaje al Gobierno de que es necesario que se dé respuestas a las necesidades del sector.

Otro punto de las protestas de ayer es que los productores esperan que se eliminen los procesos judiciales que se les sigue a 8 compañeros, luego de los hechos del pasado 18 de diciembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook