tema-del-dia

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

Expertos han dicho que a pesar de que este gobierno ha manejado más presupuesto, eso no se ha visto reflejado en un mejor desarrollo del país.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Pese a que  gasta más, Varela  es   ineficiente

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

La administración gubernamental del presidente Juan Carlos Varela se estaría gastando en presupuesto 36 mil 385 millones de dólares más que el gobierno anterior.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con cifras obtenidas, la administración del presidente Ricardo Martinelli, durante el periodo 2009 - 2014, se gastó en presupuesto la suma de 71 mil 704 millones de dólares, mientras que en la del presidente Varela se estarían gastando 108 mil 89 millones de dólares. Esto de acuerdo con el último presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete.

Mientras que en presupuesto de inversión, el gobierno anterior se gastó 41 mil 50 millones de dólares, el de Juan Carlos Varela se estaría gastando $58 mil 102 millones.

Por su parte, en funcionamiento, el gobierno del expresidente Martinelli se gastó la suma de $37 mil 507 millones y la actual administración se estaría gastando $43 mil 133 millones.

A pesar de que este gobierno ha manejado mayor presupuesto que la administración anterior, expertos han cuestionado que esto no se ha visto reflejado en el desarrollo del país.

Para el economista Juan Jované, si este gobierno ha manejado más de 36 mil millones en presupuestos que el anterior y se analizan sus logros y resultados, surge la interrogante sobre qué han hecho con ese dinero.

A su juicio, no se nota ese mayor manejo de presupuesto, ya que no se ha visto un avance en salud, educación y obras públicas para solucionar problemas que tiene la población, entre ellos la falta de agua y transporte.

Jované agregó que en el país no se ha visto un avance para justificar un crecimiento en el presupuesto de más $36 mil millones.

"Este aumento no parece justificarse porque uno lo que ve en el gobierno de Juan Carlos Varela es que se ha dado una gran ineficiencia, la cual se refleja en un mayor gasto sin mayores logros. Este gobierno se ha hecho muy evidente por su incapacidad para resolver los problemas de la población", dijo el economista.

Poca ejecución

Hay quienes señalan que la diferencia entre el trabajo realizado por el gobierno del presidente Martinelli y el de Varela ha sido más que evidente.

En este sentido, el exministro de Economía y Finanzas Frank de Lima indicó que el gobierno que administra el presidente Varela ha demostrado una ineficiencia en el manejo del dinero público.

Según el exministro, la planilla estatal ha aumentado en un 60% y el nivel de inversión ha decrecido comparado con el gobierno anterior, lo que refleja en verdad la diferencia entre las dos últimas administraciones gubernamentales.

De Lima agregó que de seguro si obras como la Línea 2 del Metro, el centro de convenciones de Amador, la Ciudad de la Salud, el Hospital del Niño, que ni siquiera se ha iniciado, entre otras obras que no han sido terminadas, les hubiese tocado administrarlas al gobierno anterior, las mismas ya se hubieran concluido.

"En nuestro gobierno te hubiese garantizado que ya hubiese arrancado el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la tercera línea del metro, hacia el oeste, estuviera ejecutándose", agregó el exministro.

En cuanto al manejo de un mayor presupuesto que ha tenido el gobierno de Varela en comparación con el de Martinelli, De Lima indicó que todo el pueblo panameño se pregunta dónde está la plata.

"No hay plata en la calle, no hay plata circulando y mucho menos hay plata en los bolsillos de las familias panameñas", indicó el exfuncionario en referencia a la situación económica que actualmente está atravesando el país.

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook