tema-del-dia

Martinelli traslada lucha judicial a la esfera política

Martinelli, vía Twitter, manifestó que lo que está haciendo es dejar en manos del Departamento de Estado la decisión de extraditarlo o no.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:
El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Estados Unidos desde junio del año pasado. Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Estados Unidos desde junio del año pasado. Archivo

Contrario a lo que han querido hacer ver los detractores del expresidente Ricardo Martinelli, al renunciar a un habeas corpus y a una apelación que habían presentado sus abogados en los Estados Unidos (EE.UU.) no está admitiendo que haya cometido delito alguno.

Versión impresa
Portada del día

Con esto, el expresidente Martinelli lo que estaría de alguna manera buscando sería agilizar la decisión de que si es extraditable o no, la cual tiene que ser tomada por el Departamento de Estado de EE.UU.

También se busca abrir la posibilidad de regresar al país de forma rápida y poder hacer frente a la acusación que se le hace en referencia a los supuestos pinchazos telefónicos.

De llegar a ser extraditado, el exmandatario solo podría ser juzgado por este delito, por el cual es solicitado en Panamá.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente indicó que este desistimiento no significa que el expresidente está aceptando su extradición a Panamá.

Con esto lo que se está haciendo es dejar que la decisión sobre la extradición, la cual no se ha tomado por parte del Departamento de Justicia, se haga lo más pronto posible.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha tomado la decisión porque el expediente aún no ha llegado a esta instancia y por eso el expresidente ha explicado que con esto, él no está admitiendo que volverá voluntariamente a Panamá, ni que está aceptando ser extraditado.

Camacho indicó que Martinelli está en contra de la extradición, pero lo que está haciendo es que esa decisión llegue al Departamento de Estado.

Con esta decisión, el expresidente panameño lo que está manifestando es que sigue considerando la extradición como parte de la persecución del gobierno del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez y que ahora lo va a enfrentar en la esfera política y no en la judicial como lo venía haciendo desde hace meses.

Martinelli envía carta

En una carta dirigida al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos, el expresidente panameño manifestó que si deciden extraditarlo, lo hagan de manera expedita y conforme a la doctrina de Especialidad del Tratado entre Estados Unidos y Panamá.

En el documento, Martinelli sostuvo que viajó a los Estados Unidos porque pensaba que recibiría el apoyo de las autoridades debido a una serie de actividades que realizó al Gobierno norteamericano durante su administración.

"Mi carrera política está lejos de haber terminado. En todo caso, este proceso me ha convertido en un mártir político", manifestó el expresidente a través de la misiva dirigida al Departamento de Estado.

Positivo

El expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que "Al cesar mis derechos jurídicos, me pongo en manos del @StateDept (Departamento de Estado) al que mis abogados ya le han remitido las motivaciones políticas que promueven mi caso, sin prueba real alguna, y las posibles torturas de las que eventualmente sería objeto".

Martinelli: "Sepan que me llegan todos los miles de mensajes que mandan por redes, con familiares, con amigos... Les doy eternas gracias, su apoyo es clave para aguantar este infierno, gracias por apoyarme y quererme, el cariño es mutuo. Nos veremos de vuelta y juntos sacaremos al país del hueco".

Hay que recordar que la extradición del expresidente Martinelli se pidió porque no acudió a una audiencia, por lo cual se le acusó de desacato y lo declararon en rebeldía.

Aunque en Estados Unidos los fiscales mencionaron el tema de los pinchazos, él nunca fue citado para una audiencia por este tema, manifestó el abogado Alejandro Pérez.

Pérez indicó que él fue citado únicamente para ser un trámite ante el juez de garantías Jerónimo Mejías, y por no haber acudido personalmente, lo declararon en rebeldía, por lo que se ordenó su extradición lo cual fue formalizado por la Cancillería en 2016.

"En este momento, el expresidente Martineli no tiene ninguna acusación en firme de nada en Panamá, entonces él ahora ha decidido con esto asistir a las audiencias que se le citen", dijo el jurista.

En cuanto a los señalamientos de que con la decisión tomada por el expresidente estaría aceptando los delitos que se le acusan, Pérez indicó que se han dado cuenta de que esos argumentos son teledirigidos por el call center del Gobierno, que le interesa destruir a Martinelli.

Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook