tema-del-dia

Laurentino Cortizo promete respeto a la ley en caso de Ricardo Martinelli

Cortizo dijo que Martinelli está en su derecho de reclamar respeto a sus garantías; y se comprometió en su gestión a rescatar la presunción de inocencia.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Laurentino Cortizo promete respeto a la ley en caso de Ricardo Martinelli

El presidente electo Laurentino "Nito" Cortizo señaló ayer que en su gobierno no habrá injerencia del Ejecutivo en temas de justicia, y que tampoco se prestará para la persecución política desde el aparato estatal, ni permitirá que se siga torciendo la figura del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), instancia señalada de armar casos durante la actual administración, de manera puntual en contra del exmandatario Ricardo Martinelli.

Versión impresa

En entrevista a TVN, Cortizo fue consultado sobre las irregularidades del caso Martinelli (en el proceso por supuestas escuchas telefónicas), en el cual sus abogados han denunciado injerencia ilegal del Ejecutivo y atropello a garantías fundamentales.

Sobre los reclamos del propio Martinelli, Cortizo dijo que "ese es su derecho", y mencionó que, independientemente de que sea un expresidente, no es correcto que exista abuso de la detención.

VEA TAMBIÉN: Migración retiene a 22 extranjeros que laboran sin permiso de trabajo

Lamentó que actualmente haya personas recluidas en centros penitenciarios, cuando "no deben estar allí".

Y de manera concreta prometió en su gobierno enderezar dos aspectos que han sido ampliamente cuestionados en esta administración, en medio de los casos de alto perfil: el respeto al debido proceso y el rescate del derecho a la presunción de inocencia.

Coincidentemente, esos dos aspectos han sido el foco de los mayores reclamos del equipo legal de Martinelli, que han denunciado la alteración amañada de los procesos estipulados en la ley.

VEA TAMBIÉN: Presentan impugnación contra la reelección de la diputada Yanibel Ábrego

Al respecto, Cortizo expresó: "Que se cumpla el debido proceso es muy importante. Nosotros no podemos estar señalando si no están todas las pruebas. La presunción de inocencia es un pilar fundamental en un sistema de justicia", e indicó que este debe ser garantizado "no solo a un expresidente", sino a todos los panameños.

Y de manera figurativa se opuso a que políticos y personas señaladas en casos de alto perfil sean "agarrados y fusilados antes de que se tome una decisión" judicial, muchas veces sin tener a mano todos los elementos de juicio.

Reacciones

Alma Cortés, coordinadora del equipo legal de Martinelli, se mostró complacida con las declaraciones vertidas por el presidente electo, y recordó que Cortizo conoce plenamente todas las irregularidades denunciadas: "Él es un hombre inteligente, capaz, y nadie le va a echar cuento".

Agregó que a los simpatizantes de Martinelli, miembros de Cambio Democrático y personas que han sufrido la persecución de Varela, "solo nos queda confiar en el buen juicio de Cortizo para enrumbar esta situación".

Agregó que "lo más importante es que Laurentino Cortizo ha dicho que va a respetar la separación de poderes. Es decir, se acabó la era de Varela el perseguidor, que utilizó el aparato de gobierno para perseguir a Ricardo Martinelli y a todos los que estuvimos cerca de él", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli dejará en evidencia 'mentiras' de la fiscalía

De hecho, el presidente electo envió ayer también un mensaje a jueces y fiscales: "Hagan su trabajo, no permitan que nadie los llame para presionarlos".

Incluso dijo que "no van a recibir de 'Nito' Cortizo, presidente a partir del 1 de julio, llamadas para estar volteando casos".

Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, se mostró más conservador con los comentarios de Cortizo. Reconoció su compromiso de enrumbar entuertos, pero dijo que eso está "ver para creer".

En todo caso, coincidió con Cortizo en la necesidad de rescatar el debido proceso y el respeto a la presunción de inocencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook