tema-del-dia

¡Larga vida a la reina!, la potabilizadora madre

Dentro de los planes de los gobiernos que han pasado, no se ha contemplado que la potabilizadora en Chilibre quede paralizada.

Yai Urieta - Actualizado:
La planta potabilizadora de Chilibre es la más grande de la región centroamericana y una de las más viejas en construcción. Foto de cortesía

La planta potabilizadora de Chilibre es la más grande de la región centroamericana y una de las más viejas en construcción. Foto de cortesía

La planta potabilizadora Federico Guardia Conte, en Chilibre, estaría llegando a su máxima capacidad dentro de los próximos dos años, siempre y cuando se cumpla con todos los proyectos que quedan en proceso de construcción.

Versión impresa
Portada del día

Actualmente, la potabilizadora produce 250 millones de galones de agua potable, diariamente, los cuales son distribuidos entre Panamá Norte, San Miguelito, parte de Panamá Centro y Este; cuando hay algún problema técnico o eléctrico miles de usuarios se ven afectados.

Uno de los proyectos que se debe terminar en el próximo quinquenio sería el plan del nuevo módulo para la potabilización del sistema de tratamiento de aguas y lodos de proceso para toda la planta Federico Guardia Conte, en Chilibre, para lograr un 15% más en producción de agua potable.

VEA TAMBIÉN: Otra sentencia para Gilberto Ventura Ceballos

Actualmente, dicho módulo se encuentra en un 52% de avance físico y se maneja bajo un costo de 35 millones 67 mil 371 dólares con 3 centavos, que deberá estar sobre una base de concreto, para tratar aguas con turbiedad mayores de 700 UTN y producir agua con turbiedad menor de 0.80 UTN y debe tener la capacidad de tratar agua de lavado y lodos que salgan de toda la potabilizadora.

Sumando la parte nueva, la planta Federico Guardia Conte llegaría a su nivel máximo de producción de agua aprobado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el lago Alajuela (270 millones de galones diarios).

Según indicó Boris Casís, director de Ingeniería del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), la potabilizadora de Chilibre "tiempo de vida no tiene. Es una planta que hoy día se le hacen ciertas adecuaciones, mejorando el sistema de químicos, mejoras en la toma; ya es una planta que estará limitada por la extracción de agua".

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención a sujeto que golpeaba mujeres en el Valle de Las Lomas

El experto también detalló que a su juicio, la planta "ya llegó a su capacidad máxima, por eso se han buscado fuentes alternas para hacerle frente a las exigencias".

La sustentación de Casís se da basado en que hay restricciones por parte de la ACP para la extracción de agua en Chilibre, lo cual provocó que se comenzara con la construcción de la planta potabilizadora de Gamboa, a un costo de $238.9 millones y que actualmente lleva 24% de avance físico.

Respaldo

Cuando Gamboa entre en funcionamiento, estaría generando 60 millones de galones de agua por día para respaldar el suministro de Chilibre hacia la ciudad capital.

En explicaciones de Casís, la potabilizadora de Gamboa "va a ser un respaldo a la parte de suministro de agua hacia la ciudad de Panamá. Va a generar agua y va a mandar agua hacia Condado del Rey".

Y es que en esa área de la Tumba Muerto se encuentra ubicado un anillo hidráulico, el cual sería utilizado con conexiones para que esta nueva planta sea la salvación del pueblo panameño cuando por algún motivo falla la potabilizadora en Chilibre.

VEA TAMBIÉN: Manifestantes y policías se enfrentan en segundo día de protestas en Honduras

"Ya le tocará a la parte de modelación hidráulica cómo van a direccionar el suministro de agua, obviamente vamos a ser más eficientes", detalló Casís, quien, además, dejó claro que actualmente las plantas que hacen que en la capital y San Miguelito haya agua son Miraflores y Chilibre.

La potabilizadora de Miraflores se mantendrá en funcionamiento cuando Gamboa sea inaugurada; simplemente, el servicio sería más eficiente, sobre todo en puntos bajos.

La potabilizadora llegó como una fuente alterna para hacerle frente a las exigencias del crecimiento de la población, y el Idaan continúa y otras empresas ligadas al tema del agua en el país siguen buscando más opciones y tomas de agua.

VEA TAMBIÉN:

A pesar de que dentro de un par de años la capital panameña tendría tres plantas potabilizadoras funcionando para su beneficio, para los expertos es crucial que se incluya el tema del agua en el currículo escolar.

"Debemos ser sinceros, no le podemos dejar la tarea tan grande de cuidar el agua actual y para el futuro, exclusivamente al Idaan, la educación debe comenzar por casa", sostuvo el docente Carlos Salazar.

Para el maestro, es importante aprender a reutilizar el agua y no gastar el agua potable innecesariamente. Además, tocó un punto sensible: el aumento de la tarifa.

"Son pagos irrisorios y así hay deudas millonarias; hay que cambiar las políticas del Idaan y las de educación para tener mejores panameños", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook