tema-del-dia

Kenia Porcell mete presión al pleno de la Corte

Juristas han indicado que la procuradora Porcell pudo haber cometido un delito al revelar una conversación privada entre ella y De León.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell hizo pública una conversación que sostuvo con el magistrado Hernán De León, en la que este, supuestamente, le confesó que estaba siendo intervenido.

Las declaraciones de la procuradora de la nación, Kenia Isolda Porcell, en contra del presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, lo que buscan es meterle presión al pleno de este órgano del Estado en el caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

Hay que recordar que diversos sectores de la "sociedad civil" panameña, con anterioridad, han tratado de coaccionar a los magistrados para que emitan un fallo en contra del exdiputado del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Escogencia de magistrados se iniciará la próxima semana

Además de las presiones inéditas que está ejerciendo la jefa del Ministerio Público (MP) y exfuncionaria del Consejo de Seguridad Nacional en este caso, ella estaría entrometiéndose en el Órgano Judicial para influir en decisiones importantes de este poder del Estado panameño.

De acuerdo con el artículo 210 de la Constitución Política de la República de Panamá y el artículo 2 del Código Judicial, los magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de funciones y no están más que sometidos a la Constitución y la ley.

Expertos han manifestado que el Código Penal sanciona el interferir con las funciones de un Órgano del Estado, tal como lo ha hecho la procuradora  Kenia Porcell al revelar una conversación privada de ella con el presidente encargado de la Corte Suprema.

[VIDEO: Declaraciones de Kenia Porcell donde revela conversación con Hernán De León]

Juristas también han comentado que la procuradora pudo haber cometido un delito al revelar una conversación privada entre ella y el magistrado De León.

Para el exprocurador de la nación Rogelio Cruz, el propósito de la procuradora Porcell al divulgar esa conversación es precisamente la de revertir la decisión que aparentemente estaba por tomar el pleno de la Corte a favor del expresidente Martinelli.

Cruz agregó que el "ejercer presión sobre este caso, sobre todo siendo ella (Kenia Porcell) procuradora de la nación, podría catalogarse como un delito".

A juicio del exprocurador de la nación, esto es una situación muy delicada que revela que hay muchas presiones sobre la Corte a la hora que van a tomar una decisión, de la cual él está seguro de que es la de declinar la competencia dentro del caso que se le sigue al exdiputado del Parlacen.

"No hay la menor duda de que la Corte Suprema de Justicia no es competente para juzgar a un exdiputado como lo es Ricardo Martinelli Berrocal", manifestó el exprocurador.

VEA TAMBIÉN: Escogencia de magistrados se iniciará la próxima semana

Deja mucho que decirHay quienes indican que la actuación de la procuradora Porcell deja mucho que decir y, sobre todo, por la envergadura del cargo que ostenta actualmente.

En este sentido, el abogado Luis Eduardo Camacho manifestó que el papel que hizo la procuradora deja mucho que decir.

"Una persona que divaga, una persona que para poder hacer referencia de una conversación bastante sencilla tuvo que leer tres páginas, yo creo que deja mucho que decir y prácticamente lo que planteó fue un bochinche", señaló el abogado.

Camacho añadió que si la procuradora quería hacer algo, lo ideal era que hubiese puesto una denuncia y que se hiciera la debida investigación y "no hacer semejante espectáculo que lo que ha creado es más dudas que darle la razón".

A juicio del abogado, "ella como procuradora general de la nación ha quedado muy mal, tanto a nivel internacional como localmente".

Por su parte, Carlos Carrillo señaló que esperan que esta presión que está ejerciendo la procuradora no afecte el fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia en el tema de la competencia y otros recursos que tiene que resolver en el caso de Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook