tema-del-dia

Juan Carlos Varela deja una gran decepción en la población

Hay quienes manifiestan que el presidente Varela va a ser recordado como uno de los peores mandatarios de la época republicana de Panamá.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Juan Carlos Varela iba a resolver los principales problemas que aquejan a los panameños.

Juan Carlos Varela iba a resolver los principales problemas que aquejan a los panameños.

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela, que se vendió como uno de los más transparentes, el cual le iba a resolver los principales problemas que aquejan a los panameños, está terminando como uno de los más cuestionados de la época democrática de nuestro país.

Versión impresa
Portada del día

Varela en su campaña le prometió a los panameños que le resolvería sus problemas básicos como la falta de agua potable, que les mejoraría su calidad de vida, les daría una mejor atención en salud, les brindaría una mayor seguridad, alimentos baratos, entre otras promesas, sin embargo, expertos indican que en pocas ha podido cumplir.

Hay quienes manifiestan que el presidente Varela va a ser recordado como uno de los peores mandatarios de la época republicana de nuestro país.

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, el presidente Varela termina su periodo como uno de los más grandes tartufos (persona hipócrita) de la historia de Panamá, como autoridad máxima del país.

VEA TAMBIÉN El Senan trasladará a 800 docentes

Situación que se ve reflejada en la gran decepción y frustración que tiene la ciudadanía panameña a todo lo que tiene que ver con el mandatario Varela, manifestó el catedrático.

El profesor Bernal indicó que: "Atila decía que donde su caballo pisaba no crecía la hierba, bueno, lo que Varela toca lo destruye, lo contamina, lo corrompe".

Institucionalidad

Otra de las promesas que hizo el mandatario es que iba a respetar la institucionalidad de los poderes del Estado, sin embargo, expertos indican que ha sido todo lo contrario, pues se ha entrometido en los otros dos poderes del Estado.

VEA TAMBIÉN Dos muertes por atropello y más de 400 accidentes

Tanto el Poder Legislativo como el Judicial han recibido la intromisión del Ejecutivo, algo que ha roto con la armónica colaboración que debe haber entre los tres órganos que componen el Estado.

En este sentido, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que en la actual gestión gubernamental del presidente Varela se ha dado una intromisión bastante marcada del Órgano Ejecutivo en las decisiones judiciales.

Algo que inició con el nombramiento de la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, la cual su misión ha sido perseguir a adversarios políticos, eso evidentemente desde el momento en que la jefa del Ministerio Público (MP) realizó un trabajo donde usurpó funciones de esta institución del Estado.

Esto fue cuando Porcell en conjunto con el abogado Rogelio Saltarín (q.e.p.d.) y el director del Consejo de Seguridad, Rolando López, armaron expedientes amañados donde preparaban a los testigos protegidos.

"Tenían una serie de poderes que la ley solo le da al Ministerio Público, sin embargo, ellos los tuvieron como una procuraduría paralela controlada por ellos", indicó el abogado.

Ellos armaban todos estos paquetes y luego los enviaban al MP para que fueran judicializados.

Camacho agregó que ese trabajo se perfeccionó cuando Varela primero trató de nombrar a Saltarín como procurador, algo que fue rechazado por la sociedad debido a su cercanía con el actual presidente y por ello se nombró a Porcell, quien antes de llegar a su cargo formó parte de esta "procuraduría paralela" y vino a darle seguimiento a estos expedientes.

El jurista agregó que todo esto que sucedió solo puede ser calificado como una "dictadura judicial".

Igualmente, el abogado manifestó que la misma situación de presión se está dando con la Asamblea Nacional (AN), en donde algunos diputados están siendo presionados para que los nombramientos del Ejecutivo para la Corte Suprema sean ratificados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook