Jerónimo Mejía y Harry Díaz son acusados en la Asamblea Nacional
El abogado Neftalí Jaén interpuso en la Asamblea Nacional una denuncia penal en contra de los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz por la posible comisión del delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad.

Magistrado Jerónimo Mejía
Un nuevo giro podrían tomar las declaraciones de la procuradora Kenia Isolda Porcell, en las que se vincula a los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz de haber grabado a su colega Hernán de León, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Porcell, en la grabación en YouTube, manifestó: "cómo quedan los criterios del magistrado Harry Díaz y del magistrado Jerónimo Mejía… allí se pone las manos en la cabeza y me dice: 'tú sabes, eso'… y dice unas palabras sucias, 'esos... me grabaron, me grabaron'… yo le dije: '¿de qué hablas?, ¿quién te grabó?… y si lo hicieron presenta tu denuncia'….".
Estas declaraciones han traído como consecuencia que, en el día de ayer, el abogado Neftalí Jaén interpusiera en la Asamblea Nacional (AN) una denuncia penal en contra de los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz por la posible comisión del delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad.
VEA TAMBIÉN: Rescatan a 70 personas a bordo de embarcación en la Cinta Costera
Dentro de su denuncia, Jaén también manifiesta que la procuradora se presentó ante el fiscal de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público, Julio Villarreal, a contarle todo lo que le confesó el magistrado Hernán De León respecto a una grabación que hay en su contra y sobre el plan para tumbar el caso.
Jaén indicó que de esto se desprende que el fiscal tiene la declaración completa que narró Kenia Porcell y es del concepto que la Comisión de Credenciales debe solicitarle al fiscal Villarreal copia autenticada de la declaración hecha por Kenia Porcell para luego de esto comunicarle a Jerónimo Mejía y Harry Díaz de la debida acusación.
Los delitos que aquí han podido ser cometidos están amparados en el Capítulo III sobre los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, del Título III sobre los delitos contra la libertad, del Libro II, específicamente en el artículo 167 del Código Penal.
A destacarDecisión: En reunión ayer en el pleno de la Corte Suprema de Justicia, los magistrados decidieron que el caso de los supuestos pinchazos que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli se mantiene en la Corte Suprema de Justicia.
Asistió De León: A la reunión del Pleno se presentó el presidente interino, magistrado Hernán De León, quien en estos momentos se encuentra en medio de un escándalo tras la divulgación de la procuradora de la nación, Kenia Porcell.
Voto en contra: Se pudo conocer, según información extraoficial, que el magistrado presidente de la Corte votó en contra de declinar la competencia dentro del expediente por supuestos pinchazos telefónicos que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.
Entre las pruebas aportadas por Neftalí Jaén ante el secretario general de la Asamblea Nacional están los recortes de periódicos y las mismas declaraciones dadas por la procuradora Kenia Porcell en la red social YouTube.
Esta denuncia debe ser analizada por la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional para ver si se admite o no.