tema-del-dia

Indultos: otro caso contra Ricardo Martinelli que se cae

El pleno de la Corte reconoció que debía levantarse una orden de extradición dictada contra Ricardo Martinelli, pues ya no tenía cabida.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia reconocieron que existía una orden de extradición contra el expresidente que estaba fuera de término. /Foto Archivo

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia reconocieron que existía una orden de extradición contra el expresidente que estaba fuera de término. /Foto Archivo

A pesar de haberse presentado más de una veintena de casos en contra del expresidente Ricardo Martinelli, en ninguno de ellos se han mostrado pruebas de delito y, por el contrario, han demostrado intenciones políticas.

Versión impresa
Portada del día

Así reaccionó el equipo legal del exmandatario, luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidiera levantar la orden de arresto con fines de extradición en el caso sobre los indultos otorgados al final de su gestión.

Esto, tras retomarse una audiencia que se inició el pasado lunes 12 de marzo, en la que el abogado Sidney Sittón, defensa de Martinelli, argumentó que había prescrito la acción penal de esta causa, por lo cual quedó sin efecto la orden de detención para su extradición.

Su argumento fue reconocido por la Corte, cuando ayer el magistrado Wilfredo Sáenz, quien actuó como vocero del tribunal, manifestó que "el Pleno estima que lo que procede es levantar la orden decretada, pues ya no tiene cabida".

No obstante, el abogado Sittón reclamó que "hacía 3 días desde que se había realizado la audiencia para resolver un tema sencillo y sin complejidad, pero habían tomado muchísimo tiempo, en un sistema que debe ser ágil, dinámico y oral".

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo, del equipo legal del expresidente, señaló que la Corte ha decidido que en este caso no podía ordenarse detención preventiva y no cabe extradición, pero queda en manos de la fiscalía si decide continuar con la investigación o archiva el expediente.

"Recordemos que en el caso de que Ricardo Martinelli venga a Panamá, solo puede ser juzgado por el caso por el cual sea extraditado".

Añadió que, actualmente, hay siete casos en contra de Martinelli en la Corte, de 23 que han sido presentados.

Ante esto, Sittón opinó que poco a poco los casos que se le siguen al expresidente se irán esclareciendo a su favor.

"Poco a poco nos abrimos paso ante una justicia arrodillada al poder político. Seguimos en la brega", expresó el jurista.

Por su parte, el vocero del expresidente, Luis Eduardo Camacho, consideró que la resolución de este caso demuestra que las intenciones de querer implicar a Martinelli en actos jurídicos son políticas, las que se han caído por falta de pruebas.

Según Camacho, desde 2015, han seguido una serie de procesos que no tienen contexto jurídico, sino político.

Camacho sostuvo que desde un inicio se supo que esta era una lucha contra el tiempo, sin embargo, reconoce que la situación política del país podría provocar que el Gobierno arrecie con nuevos casos políticos en contra del expresidente, quien enfrenta un proceso de extradición en Miami, Estados Unidos, tras una solicitud de Cancillería, gestionada por una fiscalía estadounidense.

"Buscan inculpar por cualquier cosa al expresidente con el fin de satisfacer la venganza de sus opositores e inhabilitarlo políticamente", detalló Camacho, al sostener que no existe una sola auditoria que lo señale como responsable de actos que lesionen el patrimonio del Estado.

Por el caso de los indultos, se le acusó de supuesto abuso de autoridad, al firmarlos al término de su gestión en 2014, aun cuando la ley permite al presidente tomar esta decisión.

Martinelli está en espera de que el Tribunal de Apelaciones de Atlanta se pronuncie sobre el recurso presentado por la fiscalía estadounidense contra la fianza de excarcelación otorgada por la jueza Marcia Cooke.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook