tema-del-dia

Gobierno de Varela se perfila con el récord de bajas en año y medio

Con la renuncia del ministro Melitón Arrocha, son 11 las figuras que iniciaron el Gobierno de Juan Carlos Varela, pero que ya no forman parte ...

Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com) | @ErikaZayuky - Publicado:
Uno de los cambios en el Ejecutivo fue el de Ada Romero, exministra de la Ampyme.  / Archivo

Uno de los cambios en el Ejecutivo fue el de Ada Romero, exministra de la Ampyme. / Archivo

Con la renuncia del ministro Melitón Arrocha, son 11 las figuras que iniciaron el Gobierno de Juan Carlos Varela, pero que ya no forman parte de este.

Versión impresa
Portada del día

Antes de Arrocha y finalizando el mes octubre, Jaime Alemán, director Ejecutivo Nacional de Servicios y Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), anunció su retiro de la institución por motivos personales. Este se mantiene hasta noviembre en el puesto.

Previo a Alemán, se hizo pública otra renuncia. Esta vez se trató de la subsecretaria de Comunicación del Estado, la periodista Castalia Pascual, quien volvió ayer a la pantalla de TVN.

El gobierno de Varela, desde el inicio, ha estado empañado por renuncias.

Un caso sorpresivo fue el de Julio Santamaría, quien antes de que el propio mandatario asumiera la silla presidencial, desistió de aceptar el puesto de ministro de Salud.

Esta fue una de las primeras, de una larga lista de personas que abandonaron los puestos en los que fueron nombrados o que los separaron para darle otro cargo en el Gobierno.

A cien días de gestión de Varela, aparte del doctor Santamaría, cuatro funcionarios dejaron la actual administración, entre estos Javier Calvo, quien fue nombrado en el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Al momento de lo sucedido, trascendió la información de que Varela le solicitó a Calvo que renunciara.

Actualmente, el puesto lo ocupa Modaldo Tuñón.

Nepotismo

De la misma forma dejaron los puestos, la cuñada del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, Florita Ciniglio -que ocupó por corto tiempo la jefatura del Despacho Superior del Ministerio de Gobierno-, y Jaime Alemán, sobrino del ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

Ambos se vieron obligados a presentar su renuncia, por tratarse de nepotismo.

Gabriel De La Iglesia, recomendado para que fuera el administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, fue otra baja, dado que no cumplía con la edad de 35 años exigida como requisito para asumir el cargo. Fue relegado a la Secretaría General de la institución.

A principios de 2015, el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Edwin Cárdenas, se vio forzado a dejar la entidad, al ser cuestionado porque nombró a cuatro familiares.

A mediados de año, los ciudadanos se sorprendieron conque Ada Romero, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme); Jesús Sierra, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), y Mariana Núñez, directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac), engrosaban la lista de las renuncias.

En el caso particular de Romero, el motivo fue a raíz de que la institución se vio envuelta en escándalos de corrupción (cobro de coimas y sobornos).

A raíz de esas denuncias, se destituyó al jefe de Finanzas de la Ampyme, Manuel Ábrego.

Una situación similar llevó a Núñez a dejar el Inac. En su caso, para evitar ser involucrada en supuestos actos de corrupción por la compra de un auto de lujo por parte de uno de sus subalternos.

Mientras, la salida de Sierra de la ATP estuvo marcada por los constantes cuestionamientos de empresarios que advirtieron en su momento, una crisis en el sector turismo.

Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook