tema-del-dia

Gobierno admite que no cumplirá promesas

100% agua potable y cero letrinas fueron dos promesas insignias de la gestión Varela que no se cumplirán, ya lo admitieron voceros del Gobierno.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En 2014, Juan Carlos Varela prometió acabar con las letrinas en más de 300 mil hogares y brindar agua potable al 100%, temas que siguen pendientes. /Foto Archivo

Al gobierno de Juan Carlos Varela se le acaba el tiempo, y algunas de sus promesas emblemáticas definitivamente no serán cumplidas, algo que ya han reconocido voceros de su administración, en la recta final del último año de gestión.

Versión impresa

El principal fracaso en materia de cumplimiento gubernamental lo constituye -sin duda- la implementación del programa Sanidad Básica, 100% agua potable /0 letrinas.

En campaña electoral, Varela y su equipo de trabajo prometieron dotar a todo el país de agua potable las 24 horas del día, así como eliminar las letrinas a nivel nacional mediante la construcción de baños higiénicos de manera masiva.

La meta concreta era construir al menos 300 mil baños higiénicos en hogares del país, con el argumento de impactar la calidad de vida de más de un millón de personas.

Pero a un año del fin de este gobierno, la cifra exacta de los baños entregados sigue siendo un tema casi tabú. La estrategia ha sido segmentar los informes por provincias y comunidades, amalgamados con los baños en proyecto (no necesariamente entregados), y en ningún caso aportar sumas de cifras globales de las entregas.

En su más reciente comparecencia ante la Asamblea Nacional, el presidente Varela leyó un discurso de 3,016 palabras del que solo dedicó 2 párrafos para el informe del programa Sanidad Básica, en el que siguió con la tendencia de segmentación y mencionó siete comunidades impactadas recientemente.

Pero el secretario de Metas de la Presidencia, Jorge González, fue más directo y reconoció tajantemente hace dos días que no se cumplirá con la meta trazada.

"Creemos que lo vamos a dejar entre un 70% y 80% de la meta que nos habíamos comprometido de 300 mil unidades sanitarias", dijo en el programa televisivo Cara a Cara.

Y sobre la promesa de 100% agua potable se excusó en este tono: "Los proyectos que van a lograr esta meta ya están en ejecución, sin embargo, los procesos iniciales tomaron más del tiempo que nosotros hubiésemos deseado".

Al economista Juan Jované no le sorprende el mea culpa del Gobierno a estas alturas. "Era una promesa demagógica cargada de ignorancia", resumió.

En el segundo frente de promesas de campaña de esta administración estaba la entrega de 100 mil viviendas durante el quinquenio 2014-2019.

Y en la recta final de su gestión, el Gobierno usa un juego semántico para abordar esta promesa. Y habla de "92 mil soluciones habitacionales entregadas y en construcción".

Pero en la realidad, según reconoció el propio secretario de Metas, ya entregadas van alrededor de 45 mil viviendas (de las 100 mil prometidas).

El atraso en el cumplimiento cabal de estas promesas medulares no tiene la excusa de falta de fondos porque en este gobierno se han roto récords de dinero disponible, con más de 12 mil millones de dólares para obras del Estado.

Pero para el dirigente magisterial Diógenes Sánchez, la promesa incumplida que más impacto negativo dejará será la transformación de la educación.

Varela prometió dejar educación bilingüe en todas las escuelas públicas, y a la fecha hacen falta unos $20 millones para pagar el programa y los salarios adeudados a los docentes.

Prometió acabar con las aulas rancho, pero los proyectos en marcha apenas alcanzarán para reemplazar 690 de las 1,300 aulas rancho existentes.

"Y las escuelas citadinas siguen en pésimo estado. ¡La educación está de último en este gobierno!", concluyó el dirigente.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook