tema-del-dia

Fórmulas infantiles, un duro golpe al bolsillo

Las fórmulas infantiles son otros de los costos que tienen que enfrentar los padres de familia en el hogar, lo que represe...

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Clcastillo@epasa.com - Publicado:

Los precios de las fórmulas van de acuerdo con el establecimiento y la zona. /Foto Archivo.

Las fórmulas infantiles son otros de los costos que tienen que enfrentar los padres de familia en el hogar, lo que representa un gasto adicional en su economía.

Versión impresa

El primer año de vida suele ser el que más dinero acarrea, sobre todo si los padres son primerizos.

Entre los principales gastos se encuentran la leche de fórmula, pues muchos padres se sorprenden al enterarse del precio de cada lata y la rapidez con que se acaba.

De hecho hay denuncias de los consumidores, quienes aseguran que al abrir el producto este se encuentra por la mitad y, por ende, se acaba más rápido.

En el mercado panameño se comercializan al menos ocho marcas de fórmulas lácteas especiales, cuya demanda aumenta conforme crece la tasa de natalidad.

Entre ellas se destacan la Enfamil, Milex, Nutricia Holanda, NAN, Nestógeno, Borden, Nido y Abbott Lab (Isomil, Similac).

El impacto es significativo, algunos consumidores afirman que quincenalmente deben destinar hasta $50 para la alimentación de sus bebés.

Esta cifra refleja que una familia podría estar invirtiendo hasta $600 durante los primeros seis meses de vida de su hijo.

Sin embargo, hay otros gastos como el de los pañales, cuidado infantil, equipo para el bebé, ropa, comida, juguetes, libros y películas, entre otros que aumentan los costos.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, en el año 2014 nacieron unos 75 mil 183 nacimientos.

Es decir, que durante el 2014 se pudieron haber consumido unas 3 millones 608 mil 784 latas de unos 900 gramos.

Esto podría haber registrado un ingreso al mercado de 108 millones 83 mil 80 dólares por consumo de fórmulas a un precio de $29.95.

Ante las alzas que experimenta el mercado, parece no haber nada que impida que este producto pueda aumentar de precio en cualquier momento si el importador o el comercializador hacen ajustes.

El mercado de sustitutos de leche materna cuenta con ventas anuales mundiales de $45 mil millones y se proyectan que para el 2019 llegarán hasta los $70 mil millones.

Para los expertos, aumentar las tasas de lactancia materna reduciría significativamente los costos a las familias y a los Gobiernos, en el tratamiento de enfermedades como la neumonía, la diarrea y otros.

Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook