tema-del-dia

Confirman lesión en Techos de Esperanza, programa insignia de Varela

El ministro Mario Etchelecu, el director del DAS, Rafael Stanziola y Pedro "Peter" Vallarino, estarían entre los implicados en las investigaciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro Etchelecu; el director del DAS, Stanziola, y "Peter" Vallarino estarían entre los implicados en las investigaciones. /Foto Archivo

El programa social insignia del presidente Juan Carlos Varela no salió librado de las acusaciones de irregularidades en las que se menciona a dos altos funcionarios de este gobierno y uno de los mejores amigos personales del mandatario: Pedro "Peter" Vallarino Trombeta.

Versión impresa

Ayer la Fiscalía General de Cuentas, después de casi dos años, confirmó que hubo lesión patrimonial en el manejo del programa Techos de Esperanza, a cargo del ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

>VEA TAMBIÉN: Denuncian a Etchelecu por politizar Techos de Esperanza

>VEA TAMBIÉN: Etchelecu admite despidos en Techos de Esperanza 

La fiscalía señaló que hay tres implicados en el caso, sin dar nombres. También reveló que $9,469.50 es el monto de la lesión, que se detalla en el informe de auditoría de la Contraloría.

Sin embargo, en la investigación paralela del Ministerio Público por el delito contra la administración Pública están mencionados en el expediente el ministro Etchelecu; el director del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Stanziola, y el empresario "Peter" Vallarino.

La investigación se centra en varias compras de maquinaria pesada para el programa Techos de Esperanza, a través del cuestionado mecanismo de adquisición que tenía el PAN, las cuales beneficiaron a la empresa de "Peter" Vallarino, Airco S.A. Se trata de una compra directa disfrazada en la que la empresa contratada es elegida por invitación.

Luego de que Panamá América revelara en noviembre de 2015 la lista de compras desviadas por el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial (Miviot) al PAN, por más de $20 millones, el contralor de la República, Federico Humbert, evidenció que no refrendó los contratos para la adquisición de las retroexcavadoras a Airco S.A. porque lo consideraba como división de materia o fraccionamiento de partidas.

A pesar de la objeción del contralor, el director del PAN aprobó por insistencia la compra de la maquinaria.

Angélica Maytín, secretaria la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, se sumó a la posición del contralor sobre que en este caso hubo división de materia, incluso pidió la destitución de Stanziola.

Tras la presión pública, en enero de 2016, el Ministerio Público anunció que abriría una investigación de oficio contra Etchelecu, Stanziola y Vallarino, pero a la fecha, el Ministerio Público no ha avanzado en el proceso. Esto contrasta con la Fiscalía de Cuentas, que logró confirmar recientemente que sí hay lesión patrimonial en este caso.

El fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, detalló que se están haciendo las primeras gestiones, y que las investigaciones son incipientes, para buscar a las personas vinculadas, corroborar los datos y citarlas para que presenten los descargos y documentos que se tengan como parte de su defensa en el proceso.

Por el momento, el fiscal alegó desconocer si hay otras auditorías en curso relacionadas con estas compras del Miviot, a través del PAN para Techos de Esperanza.

"El propósito de la Fiscalía de Cuentas es instruir la investigación patrimonial y presentar la acusación pública contra quienes resulten responsables", indicó Rodríguez.

Compras directas

En octubre de 2015, Panamá América reveló un informe del PAN que daba detalles de las compras directas que se habían ejecutado en el gobierno de Varela con características similares a casos que estaban siendo investigados por corrupción en el Ministerio Público.

El informe del PAN reveló que la compañía favorita o que sobresale en las compras directas de lo que fue el PAN, ahora Dirección de Asistencia Social (DAS), es Airco S.A., de Vallarino.

Solo en 2015, el PAN le otorgó 20 contratos por invitación a Airco para el suministro de maquinarias, herramientas y materiales de construcción para el programa Techos de Esperanza.

En 2014, Etchelecu también le otorgó a Airco, a través del PAN, 11 contratos entre octubre y diciembre de 2014 por $1.8 millones.

De estos, solo el 9 de diciembre de 2014, el Miviot otorgó, a través de su convenio con el PAN, cinco contratos a Airco S.A. para el suministro de retroexcavadoras, uno de ellos por $217 mil 10 y otros tres por $147 mil 569 cada uno.

El tema también causó que un grupo de compañías distribuidoras de maquinarias y equipo pesado, entre las que figuran Cardoze & Lindo, F. Icaza, Grupo Tiesa, Comerciales de Motores, entre otras, denunciaran que el Miviot ha realizado contratación directa, por medio del PAN, con las empresas Airco S.A. y Fiorazio de Panamá S.A.

En una nota hecha pública, estas compañías sostienen que les causaron sorpresa las declaraciones emitidas por Etchelecu el 2 de septiembre de 2014, en las que señalaba que todas sus contrataciones han sido por licitación pública y con la participación plural de empresas.

Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook