tema-del-dia

Caso Odebrecht, arma del Gobierno en 2019

La decisión de darle un año al Ministerio Público para presentar su vista fiscal en el caso Odebrecht coincide con el mes de las elecciones generales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal aclaró que el fiscal a cargo de la investigación de Odebrecht no solicitó una aclaración en este caso como correspondía. Archivo

A mediados del 2017, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, expresó que el caso Odebrecht tendría su resolución en diciembre pasado, sin embargo, ahora con la extensión de su vista fiscal avalada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), críticos de su gestión cuestionan la posibilidad de que se busque inhabilitar a adversarios políticos.

Versión impresa

Así lo han evaluado figuras como el excanciller de Panamá Jorge Eduardo Ritter, quien dijo sentirse impaciente al conocer que la extensión del tiempo para presentar la vista fiscal durará un año.

"El 6 de octubre pasado, los medios informaron que la fiscal Zuleyka Moore había pedido al Órgano Judicial dos meses para completar su vista fiscal. Sin embargo, al darle un año, la fecha límite es abril 2019, justo antes de las elecciones", reprochó Ritter.

Esto luego de que hace dos días se conociera que el Segundo Tribunal Superior de Justicia, bajo ponencia de la magistrada María Lourdes Estrada Villar y del magistrado suplente José Hoo, otorgó el término de un año al Ministerio Público para emitir concepto de vista fiscal en el caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Huelga en el Remón; docentes se cansaron de esperar a la ministra

En este sentido, la abogada Giovani Ortega explicó que no se concedió investigar nada, como se ha planteado erróneamente, sino que se permitió un año para elaborar la vista fiscal en virtud de los 342 tomos que deben elaborarse.

No obstante, existen varias interrogantes sobre si este debió ser el periodo necesario para hacer este trámite, y si luego de que la Corte Suprema confirmara que el Ministerio Público ha fallado en varios de sus procesos, al final se logre un llamamiento a juicio.

La actuación del Ministerio Público se realiza al margen de varios pronunciamientos contra jueces y magistrados del Órgano Judicial en casos de alto perfil, en los que los encargados de impartir justicia han denunciado fallas sensitivas como no corroborar la información de las investigaciones y presentar escritos incompletos e inexactos.

Incluso cuando en este caso Odebrecht, el Ministerio Público citó que han pasado cinco meses en espera de que se falle sobre una solicitud de apelación del MP para declarar compleja la investigación, pero el tribunal ha confirmado que en este proceso no cabe otra prórroga más.

Empero, el tribunal a cargo destacó que parte de las fallas del MP en el caso Odebrecht han sido que "en ningún momento el fiscal a cargo solicitó una aclaración del fallo ante los puntos difusos".

VEA TAMBIÉN: Venezuela suspende relaciones con más empresas de Panamá y congela cuentas

Ante esto, el exministro José Raúl Mulino expresó que ya el muerto comienza a oler mal, y con la fetidez de los casos que se manejan ya se les empieza a pegar.

Manifestó que en sus últimas declaraciones, la procuradora general reflejó nerviosismo, y sabe que está hundida con el presidente Juan Carlos Varela.

"Además de que hay delitos cometidos desde ella hacia a bajo en casos como el de Mayer Mizrachi, en el que el propio fiscal de cuentas reconoció que no había caso", detalló.

Indicó que ya al Ministerio Público no le queda tiempo de enmendar la ruta de investigaciones selectivas que se han llevado, y la procuradora va a rendir cuentas al respecto.

Mulino también consideró que el proceso electoral próximo hay que observarlo muy bien por la actuación del actual gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook