tema-del-dia

Apoyo a los molineros es para el arroz de la cosecha del año pasado

Carlos Santanach, secretario ejecutivo de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), explicó que el apoyo que se les dará a los molineros

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) - Publicado:

Apoyo a los molineros es para el arroz de la cosecha del año pasado

Datos3 reuniones ha sostenido la Comisión de la Cámara de Comercio con el Mici.6 meses es el tiempo estipulado para que se lleve a cabo el plan de regulación.7 de julio fue la fecha en que entró a regir el Decreto 165 que regula los 22 productos.

Carlos Santanach, secretario ejecutivo de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), explicó que el apoyo que se les dará a los molineros se entiende será del arroz de la cosecha pasada, y que estos puedan vender a un precio y el consumidor final pueda lograr obtener el producto a 40 centavos.

Versión impresa

Santanach fue claro al indicar que independientemente de la regulación de precios, el sector agropecuario afronta problemas de rentabilidad, y con el control de precios esta se acentúa más.

“No estamos en contra de la ayuda alimentaria al país, pero el productor no puede asumir estas situaciones, ya que con esto se acentúan las pérdidas”, sostuvo el arrocero.

José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, explicó que el gremio mantiene constantes reuniones con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y la comisión que se creó dentro del gremio empresarial para ver el tema de la regulación de precios. Para el mes de septiembre se tiene prevista una reunión con el titular de la cartera del Mici.

Ford indicó que se aspira a que sea una medida de seis meses, y que luego se vuelva al mercado libre y se incentive la competencia, y de igual forma incentivar la producción nacional.

Añadió que no se puede regular todo, en el sentido de que es una realidad de que otros productos ajenos a los 22 regulados han incrementado su precio, sin embargo, el panameño debe priorizar los gastos, a ¿dónde compro y qué?

Entre las recomendaciones que el presidente de la Cámara de Comercio da a los consumidores está el llamado de que se deben hacer las compras, por ejemplo, semanales.

Más Noticias

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook