tecnologia

Uno de cada tres incidentes fue ocasionado por ransomware

De acuerdo con la investigación, los ataques a través de contratistas y proveedores de servicios surgieron como vectores prominentes.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com - Actualizado:

Uno de cada tres incidentes fue ocasionado por ransomware

Kaspersky señala la creciente amenaza de los grupos de ransomware dirigidos, que han experimentado un aumento del 30% a nivel mundial, junto con el aumento del 71% de víctimas conocidas.

Versión impresa

La última investigación de Kaspersky reveló una tendencia preocupante en el panorama mundial de ciberseguridad, ya que los ataques de ransomware representaron uno de cada tres incidentes cibernéticos en 2023. Esta investigación, que abarca 2022 y 2023, reveló una escalada en los grupos de ransomware dirigidos. Los datos indicaron un impresionante aumento del 30% a nivel mundial en el número de estos grupos en comparación con 2022, acompañado de un aumento del 71% en las víctimas conocidas de sus ataques.

A diferencia de los ataques aleatorios, estos grupos dirigidos enfocan su atención en agencias gubernamentales, organizaciones prominentes y personas específicas dentro de las empresas. A medida que los ciberdelincuentes siguen organizando ataques sofisticados y extensos, la amenaza para la ciberseguridad se hace cada vez más evidente.

En 2023, LockBit 3.0 surgió como el ransomware más extendido, aprovechando una filtración en el constructor en 2022 para generar variantes personalizadas dirigidas a organizaciones en todo el mundo. BlackCat/ALPHV ocupó el segundo lugar, hasta diciembre de 2023, cuando un esfuerzo colaborativo del FBI y otras agencias interrumpió sus operaciones. Sin embargo, BlackCat se recuperó rápidamente, subrayando la resiliencia de los grupos de ransomware. En el tercer lugar de la lista se encontraba Cl0p, que vulneró el sistema de transferencia de archivos administrados MOVEIt, afectando a más de 2,500 organizaciones para diciembre de 2023, según la firma de seguridad de Nueva Zelanda Emsisoft.

En su informe “El Estado del Ransomware 2023”, Kaspersky también identificó varias familias de ransomware destacadas, incluidas BlackHunt, Rhysida, Akira, Mallox y 3AM. Además, a medida que evoluciona el panorama del ransomware, están surgiendo grupos más pequeños y elusivos, lo que plantea nuevos desafíos para las autoridades. Según la investigación, el aumento de las plataformas de Ransomware-as-a-Service (RaaS) complicó aún más el panorama de ciberseguridad, enfatizando la necesidad de medidas proactivas.

De acuerdo con la investigación, los ataques a través de contratistas y proveedores de servicios surgieron como vectores prominentes, facilitando ataques a gran escala con una eficiencia alarmante. En general, los grupos de ransomware demostraron un sofisticado conocimiento de las vulnerabilidades de la red, utilizando una variedad de herramientas y técnicas para lograr sus objetivos. Utilizaron herramientas de seguridad conocidas y explotaron vulnerabilidades públicas y comandos nativos de Windows para infiltrarse en sus víctimas, destacando la necesidad de adoptar medidas sólidas de ciberseguridad para defenderse contra ataques de ransomware y tomas de dominios.

“Con la proliferación del ransomware como servicio y los ciberdelincuentes ejecutando ataques cada vez más sofisticados, la amenaza a la ciberseguridad se acentúa. Los ataques de ransomware persisten como una amenaza formidable, infiltrándose en sectores críticos y aprovechándose indiscriminadamente de las pequeñas empresas. Para combatir esta amenaza omnipresente, es imperativo que individuos y organizaciones fortalezcan sus defensas con medidas sólidas de ciberseguridad. Desplegar soluciones como Kaspersky Endpoint Security y adoptar capacidades de Detección y Respuesta Gestionadas (MDR) son pasos cruciales para protegerse contra las amenazas de ransomware en evolución”, comentó Dmitry Galov, jefe del centro de investigación de GReAT de Kaspersky.

Kaspersky insta a las organizaciones a seguir estas mejores prácticas destinadas a salvaguardar sus operaciones contra ataques de ransomware:

Mantener siempre actualizado el software en todos sus dispositivos para evitar que los atacantes aprovechen vulnerabilidades y se infiltren en su red.Enfocar su estrategia de defensa en detectar movimientos laterales y la exfiltración de datos a Internet. Preste especial atención al tráfico saliente para detectar conexiones de ciberdelincuentes a su red. Configure copias de seguridad offline que los intrusos no puedan manipular. Asegúrese de poder acceder rápidamente a ellas cuando sea necesario o en caso de emergencia.Habilitar la protección contra ransomware para todos los endpoints. La herramienta gratuita Kaspersky Anti-Ransomware Tool for Business protege computadoras y servidores contra el ransomware y otros tipos de malware, evita exploits y es compatible con soluciones de seguridad ya instaladas.Instalar soluciones anti-APT y EDR que permitan descubrir y detectar amenazas avanzadas, así como investigar y solucionar oportunamente los incidentes. Proporcione a su equipo SOC acceso a la inteligencia de amenazas más reciente y capacítelos regularmente con formación profesional. Todo lo anterior está disponible en el marco de Kaspersky Expert Security.Para proporcionar a su equipo SOC acceso a la inteligencia de amenazas (TI), el Portal de Inteligencia de Amenazas de Kaspersky es un punto único de acceso para la TI de la compañía, proporcionando datos e información sobre ciberataques recopilados por nuestro equipo durante más de 20 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook