tecnologia

¿Qué tan rentable es desarrollar aplicaciones móviles en Panamá?

Expertos coinciden en que la pandemia de covid-19 ha acelerado la transformación digital.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El mercado panameño le ofrece posibilidades al desarrollo de apps. Foto: EFE

El desarrollo de aplicaciones móviles en Panamá enfrenta diferentes desafíos, que van desde ser autodidacta hasta conocer las necesidades del mercado.

Versión impresa

En el renglón del aprendizaje, el ingeniero Rodrigo Yángüez, profesor de la Universidad Tecnológica de Panamá, resalta  que los centros superiores ofrecen la base, pero le toca al interesado en el tema continuar con la preparación.

"En la Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá se brindan cursos de  Android  a los estudiantes de Desarrollo de Software y también cursos de otras plataformas como React Native. La oferta académica es una base, de ahí en adelante tocará ser autodidacta", explica Yángüez a Panamá América.

En este sentido recomienda ver tutoriales, cursos digitales y formar parte de las diferentes comunidades digitales en las que se comparte información al respecto.

"A veces los estudiantes piensan que quizás la universidad va lenta con los cambios del mercado, pero hay que buscar lo más eficiente porque las tendencias del mercado cambian muy rápido", resalta.

Añade que los profesionales que trabajan en empresas especializadas tendrían una ventaja con respecto a los que lo hacen de manera independiente, debido a que a nivel empresarial se contaría con  las herramientas necesarias.

Yángüez considera que en el mercado panameño sí hay posibilidades  para las aplicaciones y recordó que la pandemia ha ayudado a acelerar la transformación digital.

Los retos del mercadoElvira Meléndez, del equipo de TEK-CODE, una  empresa de desarrollo de soluciones tecnológicas, coincide en que Panamá tiene  un buen mercado pero se necesita seguir potenciándolo porque aún  no se ha hecho un estudio específico para conocer la disposición de la población con respecto a las apps.

VEA TAMBIÉN: Tres cosas que son mejores, más fáciles y divertidas con el nuevo Galaxy Z Flip3 5G

Añade que con la pandemia las personas han perdido el miedo a completar los procesos online, sumado a que la digitalización de los trámites del Gobierno fortalece la confianza en el sector y potencia las oportunidades.  La CEO & Project Manager de TEK-CODE  recuerda que hay aplicaciones descargables y plataformas web. Subraya que la ventaja de estas últimas  es no ocupa espacio en la memoria de los dispositivos móviles.

Por otro lado recomienda contemplar ideas de aplicaciones generales, que no solo se puedan usar en el mercado panameño, sino que se puedan adaptar en otros países.

"Si es fácilmente adaptable, las utilidades y retorno de la inversión podría ser más rápido. Más que el costo, las apps son  una cita a ciegas porque no sabes cómo será la aceptación del público", puntualiza Meléndez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook