tecnologia

Panamá será la capital global de gestión de tecnología e ingeniería

El evento se realizará este 18 y 19 de julio en el Hotel Riu Plaza de Ciudad Panamá.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

TEMSCON 2024 ofrecerá contenido académico y profesional de alto valor. Foto: Pexels

Panamá  será el primer país latinoamericano en ser anfitrión de la prestigiosa conferencia Gestión de Tecnología e Ingeniería (TEMSCON ).

Versión impresa

Este 18 y 19 de julio se realizará en el Hotel Riu Plaza de Ciudad Panamá esta importante conferencia de gestión de tecnología e ingeniería, que contará  con más de 60 presentaciones de investigación enfocadas en tecnologías disruptivas, gestión operativa, ciudades inteligentes y ciberseguridad.

Además asistirían aproximadamente 50 expertos de la India, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Estados Unidos, entre otros países, para discutir tendencias tecnológicas innovadoras.También llevarán a cabo cuatro talleres prácticos en español sobre gestión de proyectos, liderazgo y arquitectura de sistemas, diseñados para proporcionar herramientas y conocimientos aplicables en los campos profesionales de los participantes.

La agenda del evento incluye presentaciones, paneles y talleres sobre temas como tecnologías disruptivas, energía, inteligencia artificial, ciberseguridad, smart cities, emprendimiento, gestión de personas, gestión de proyectos, entre otros temas. 

Las ediciones anteriores de TEMSCON se han celebrado en Turquía (2022), virtual (2021), Detroit (2020), Atlanta (2019), Illinois (2018) y Santa Clara (2017), todas en Estados Unidos. Ahora la Ciudad de Panamá se suma a esta  lista de sedes, prometiendo un evento inolvidable y lleno de innovación.

Puntos de referencia La doctora Nélida Gomes, presidenta de TEMSCON LATAM 2024, comentó: "TEMSCON 2024 es el lugar donde se encuentran las mentes más brillantes, un crisol de ideas y conocimientos donde se da forma al futuro y se superan los límites de la tecnología".

Por su parte, la ingeniera Susana Lau, presidenta de IEEE-Panamá, expresó su entusiasmo por la selección de Ciudad de Panamá como sede del evento.

"Es un honor que pone de manifiesto el trabajo que se ha realizado localmente en los últimos años para impulsar los temas científicos y tecnológicos", expuso. 

TEMSCON 2024 ofrecerá contenido académico y profesional de alto valor, así como numerosas oportunidades de networking. Los participantes podrán mejorar sus habilidades y conocimientos a través de talleres y sesiones, así como conectarse con colegas de todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook