tecnologia

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Una hora después de la apertura, los títulos de Netflix ganaban un 14.61 % y ayudaban al índice compuesto del Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, a situarse en niveles récord.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Plataforma de “streaming”

Plataforma de “streaming”

Las acciones del popular proveedor de contenidos audiovisuales Netflix se dispararon este miércoles en bolsa tras el anuncio de sus últimos resultados trimestrales y la noticia de que ha superado por primera vez los 200 millones de suscriptores.

Versión impresa
Portada del día

Una hora después de la apertura, los títulos de Netflix ganaban un 14.61 % y ayudaban al índice compuesto del Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, a situarse en niveles récord.

La plataforma de “streaming” dio a conocer sus cuentas más recientes tras el cierre de la sesión bursátil del martes y sorprendió positivamente a los inversores, sobre todo por el número de nuevos suscriptores que añadió.

Netflix ganó en términos netos 8,5 millones de abonados entre octubre y diciembre, llevando a 37 millones el total durante 2020 y situando al cierre del año su número de suscriptores por encima de los 200 millones a nivel mundial.

La empresa californiana anunció además que ya no va a necesitar financiación externa para sus operaciones cotidianas y dijo que está considerando un programa de recompra de acciones para dar ganancias a sus accionistas, algo que no hace desde 2011 y que hoy impulsaba el precio de sus títulos.

En el conjunto del año, Netflix obtuvo unos beneficios netos de 2.761 millones de dólares, un 48 % más que el año anterior, ayudada por la pandemia del coronavirus, que ha hecho aumentar el tiempo que mucha gente pasa en casa y que ha hecho crecer la demanda de entretenimiento doméstico.

Netflix facturó en el conjunto del año casi 25,000 millones de dólares frente a los 20,100 millones de 2019 y en el último trimestre ingresó 6,644 millones frente a 5,467 millones un año antes.

Entre octubre y diciembre, la compañía californiana tuvo un beneficio neto de 542 millones de dólares, inferior a los 587 millones que registró en ese periodo de 2019, y algo por debajo de las expectativas del mercado.

VEA TAMBIÉN: La web de Parler vuelve a ser accesible tras su expulsión por Amazon

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook