tecnologia

Lentes inteligentes para débiles visuales

Las gafas cuentan con una cámara integrada que toma fotos y analiza información, con lo cual puede dar detalles de animales, entornos, personas, además de ayudar al usuario a leer textos y traducirlos de inglés a español.

EFE - Actualizado:

Prototipo de las gafas inteligentes. Foto: EFE

Con la finalidad de ayudar a las personas con debilidad visual a identificar rostros, leer y traducir textos, y así mejorar su calidad de vida, un estudiante mexicano diseñó un prototipo de lentes inteligentes.

Versión impresa

"Intelentes surge luego de que en mi trabajo había una persona con debilidad visual y detecté sus necesidades", dijo a Efe su creador, Daniel Martínez Macedo.

"Con ayuda de la tecnología, buscamos mejorar la calidad de vida de estas personas, con el fin de que puedan saber qué les rodea sin necesidad de recurrir a un tercero", apuntó.

Las gafas cuentan con una cámara integrada que toma fotos y analiza información, con lo cual puede dar detalles de animales, entornos, personas, además de ayudar al usuario a leer textos y traducirlos de inglés a español.

VEA TAMBIÉN: Fomentan interacciones respetuosas en el Día del Internet Seguro

"Esto podría cambiar la vida de personas que no pueden, por ejemplo, leer un menú en un restaurante, o a los estudiantes para poder leer textos académicos", explicó el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este prototipo, que le tomó poco más de un año desarrollarlo, cuenta con una cámara de 8 megapixeles, además de conexión a internet, bluetooth, y su funcionamiento es en tiempo real, con lo que solo le toma entre 3 y 5 segundos dar una respuesta al usuario.

 

"Los lentes se conectan a internet y así se obtiene la información que decodifica y transmite al usuario", explicó.

Así, el dispositivo puede ser conectado a una red inalámbrica o a la red de datos de un teléfono celular, lo que facilita su uso.

El ingeniero explicó que hasta el momento este proyecto solo se encuentra en prototipo, pues necesita una inversión de entre 3 y 5 millones de pesos (160.000 y 268.000 dólares) "para construir las siguientes versiones con una mejor calidad".

Indicó que, de conseguir el financiamiento, el prototipo podría ser una realidad en unos seis meses. El costo estimado al público podría ser de entre 3.000 y 6.000 pesos (160 y 321 dólares), apuntó.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 253 millones de personas tienen alguna discapacidad visual, de las cuales 217 millones la sufren de manera moderada o grave.

Mientras que 81 % de las personas con ceguera o discapacidad visual moderada o grave son mayores de 50 años.

En tanto, hasta 2015 poco más de 1,5 millones de personas sufrían alguna discapacidad visual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las principales causas de este problema son alguna enfermedad (44,3 %), edad avanzada (36,7 %), desde el nacimiento (9,1 %), debido a un accidente (5,6 %), por violencia (0,2 %) y otras (4,1 %).

"La idea es que este proyecto tenga un impacto en la vida de las personas que sufren alguna debilidad visual, para que tengan una mejor calidad de vida y mejores posibilidades de inclusión", concluyó Martínez Macedo.

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook